Diferencia entre revisiones de «Foro Ermua»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 31057850 de 84.79.243.58 (disc.)
Línea 1:
El '''Foro Ermua''' es una asociación fascistacívica [[España|española]], impulsada en su mayor parte por profesores universitarios y otros profesionales (políticos, escritores y periodistas) de origen [[País Vasco|vasco]]. Nació el 13 de febrero de [[1998]] a causa del asesinato del concejal de [[Ermua]] [[Miguel Ángel Blanco]] por parte de [[ETA]]. Entre los fundadores del Foro Ermua se encontraban: [[Vidal de Nicolás]], [[Agustín Ibarrola]], [[José Luis López de Lacalle]], [[Carlos Totorika]], [[Jon Juaristi]], [[Mikel Azurmendi]], [[Francisco Doñate]], [[Iñaki Ezkerra]], [[Edurne Uriarte]], [[Fernando Savater]], [[Cristina Cuesta]], [[Javier Corcuera]], [[Raúl Guerra]], [[Hermann Tertsch]] y [[Txema Portillo]].
 
Hasta junio de 2005 el Presidente del Foro Ermua fue el poeta [[Vidal de Nicolás]] (preso en varias ocasiones a partir de la década de 1950 por su participación en la lucha [[Antifranquismo|antifranquista]] y en la constitución de [[Comisiones Obreras]] en [[Vizcaya]]), que estuvo entre los fundadores de la organización. Desde esa fecha, su presidente es el catedrático de la [[Universidad Complutense de Madrid]] [[Mikel Buesa]]. En el año 2000 el hermano de éste, [[Fernando Buesa]], uno de los líderes del [[Partido Socialista de Euskadi]] (PSE-PSOE) fue asesinado por miembros de [[ETA]].