Diferencia entre revisiones de «Ametralladora Colt-Browning M1895»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.134.200.12 a la última edición de Muro Bot
Línea 10:
|serv_fecha=1895-1917
|operadores=
|guerra= [[Guerra Hispano-Estadounidense]]<br />[[Guerra Filipino-Estadounidense]]<br />[[Levantamiento de los bóxers|Rebelión de los Bóxers]]<br />[[Revolución Mexicana]]<br />[[Revolucion de 1904]]
|spec_tipo= [[Ametralladora]] pesada
|calibre= 6 mm<br />7 mm<br />7,62 mm
Línea 44:
 
=== Primeros conflictos ===
Utilizada por el ejercito Uruguayo (Contra el ejercito revolucionario) durante la guerra civil de 1904.
[[Archivo:Polish-soviet_war_1920_Polish_defences_near_Milosna,_August.jpg|thumb|280px|Soldados polacos con una ametralladora M1895/M1914.]]
[[Archivo:Colt Potato Digger.JPG|thumb|Ametralladora Colt-Browning 1895/1914 de calibre 7 mm Mauser, probablemente empleada en la [[Revolución Mexicana]].]]
Línea 51 ⟶ 50:
=== Primera Guerra Mundial ===
Mientras que los Estados Unidos empleaban la M1895 para entrenamiento, ya era considerada obsoleta al momento de la entrada de Estados Unidos a la guerra. La Colt cesó la producción de la M1895 y sus variantes en [[1917]], aunque una versión fabricada por Marlin Rockwell (hoy [[Marlin Firearms]]) para empleo a bordo de tanques y aviones, llamada "Marlin Gun", continuó siendo producida hasta el final de la Primera Guerra Mundial. La versión de la Marlin reemplazó el brazo levadizo con un pistón reciprocante, dejando a la M1895 como la única ametralladora producida en serie que empleó el singular mecanismo de palanca.<ref name=handbook />
 
==Usuarios==
[[uruguayan flag]]
[[united states flag]]
[[Mexican flag]]
 
== Referencias ==