Diferencia entre revisiones de «Corrupción urbanística en España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 31067547 de 93.156.17.69 (disc.)
Línea 106:
 
*[[La Muela]]: El Gobierno de Aragón ha decidido recurrir ante los tribunales un plan para edificar 2.340 viviendas, que forman parte de un proyecto aún mayor que ha quedado paralizado. El 18 de marzo de 2.009, la alcaldesa de La Muela (Zaragoza), María Victoria Pinilla, del PAR, y otras 17 personas, entre las que se encuentra su marido, fueron detenidas por su presunta implicación en un delito de corrupción urbanística, llevada a cabo por orden del juzgado de instrucción de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza), que abrió este caso a raíz de una denuncia particular. [http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/18/espana/1237367013.html]
 
=== [[Asturias]] ===
 
*[[El Musel]]: La Unión Europea investiga el sobrecoste de 251 millones de euros procedentes de fondos europeos en el presupuesto de la principal obra pública del Gobierno que preside Vicente Álvarez Areces (PSOE): el 'superpuerto' de El Musel, en Gijón.
 
*[[El Vasco]]: Los organismos europeos investigan la presunta adjudicación a dedo del Palacio de Justicia de Oviedo, presupuestado en más de 180 millones de euros. El Gobierno de Asturias evitó llevar a concurso la obra, proyectada sobre los terrenos que antes acupaba la estación de El Vasco, ideando una fórmula novedosa: un contrato de alquiler de un edificio en construcción. Alega que en esa finca existen los cimientos de una construcción, que en realidad corresponden al proyecto inacabado de tres rascacielos diseñados por Santiago Calatrava.
 
 
Línea 241 ⟶ 247:
=== [[Galicia]] ===
 
'''ALa Coruña'''
 
*[[Oleiros]]: la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia ha denunciado a Ángel García Seoane, alcalde por un partido independiente, por la presunta compra de fincas que posteriormente eran recalificadas desde su propio ayuntamiento aumentando así de valor.
 
*[[PortoPuerto dodel Son]]: la fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Galicia investiga la presunta compra de fincas por parte del edil socialista Manuel Vázquez que después eran recalificadas.
 
'''Pontevedra'''
 
*[[Tuy (Pontevedra)|Tuy]]. La XuntaJunta de Galicia suspendió el Plan general de Urbanismo del municipio en diciembre de 2005. Este mes se inició el juicio por prevaricación en el juzgadoJuzgado de lo penalPenal número 2 de Pontevedra contra el alcalde, Feliciano Fernández Rocha.
 
*[[Gondomar]]. La Fiscalía ha presentado una querella por prevaricación contra el alcalde, Carlos Silva Mariño (PP), que concedió al menos 300 licencias y permisos de obra irregulares. Dos ediles del gobierno, un arquitecto y la compañera sentimental de unos de los ediles fueron detenidos en una operación policial que permitió coger a los ediles infragantiin fraganti. Hoy en día se encuentran en libertad con cargos por un delito de cohecho por soborno a un promotor inmobiliario para realizar un convenio urbanístico.
 
*[[Nigrán]]. El Plan General de Urbanismo incorporaba numerosas recalificaciones de suelo rústico, sobre todo en áreas cercanas a la costa y en concreto en la península de [http://www.salvemosmonteferro.org Monteferro], zona de protección ambiental que se encuentra sobre el mar. La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha presentado una denuncia penal contra el alcalde, Alfredo Rodríguez (PP), y cinco ediles más por un supuesto delito de tráfico de influencias.