Diferencia entre revisiones de «Estado de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Tlaoakaiser (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31263172 de 189.173.68.139 (disc.)
Línea 101:
A su vez, en 1941, a disposición del gobernador del estado [[Wenceslao Labra]], se creó un escudo para el estado. Se lanzó una convocatoria dirigida a historiadores y artistas de todo el país para concursar en la elaboración de un proyecto de escudo estatal. El 9 de abril del mismo año y por decreto se adoptó como escudo del estado de México el diseño elaborado por [[Pastor Velázquez]], mismo que contiene como lema la insignia: “Patria, Libertad, Trabajo y Cultura”.
 
'''== Clima''' ==
[[Archivo:Mexico-Popocatepetl.jpg|thumb|250px|left|El volcán [[Popocatépetl]] es la máxima altitud del estado.]]
 
El clima de la zona en general es templado subhúmedo con lluvias en verano y temperatura media entre los 10 y 16° centígrados con precipitaciones entre 500 y 1500 mm. excepto en la depresión del Balsas; en tierra caliente, donde es cálido subhúmedo debido a la baja altitud y en la cima de los volcanes que es polar de altura
'''Clima'''
 
La temperatura media anual es de 14.7°C, las temperaturas másmas bajas se presentan en los meses de enero y febrero son alrededor de 3.0°C. La temperatura máximamaxima promedio se presentanpresenta en abril y mayo es alrededor de 25°C.
El 73% del estado presenta clima templado subhúmedo, localizado en los valles altos del norte, centro y este; el 21% es cálido subhúmedo y se encuentra hacia el suroeste, el 6% seco y semiseco, presente en el noreste, y 0.16% clima frío, localizado en las partes altas de los volcanes.
 
[[Nevado de Toluca]]
 
La temperatura media anual es de 14.7°C, las temperaturas más bajas se presentan en los meses de enero y febrero son alrededor de 3.0°C. La temperatura máxima promedio se presentan en abril y mayo es alrededor de 25°C.
 
Las lluvias se presentan durante el verano en los meses de junio a septiembre, la precipitación media del estado es de 900 mm anuales.
 
El Nevado de Toluca (Alberge, Estación de Microondas), se registra una temperatura media anual de 3.9°C, que es la más baja de todo el país.
 
En el estado se practica la agricultura de riego y de temporal siendo los principales cultivos: maíz, chícharo verde, cebada, frijol, papa, alfalfa, trigo, aguacate y guayaba entre otros.
 
== Hidrografía ==