Diferencia entre revisiones de «Túpac Amaru I»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.41.181.93 a la última edición de Dreitmen
Línea 26:
 
=== Ejecución ===
Se hicieron varios intentos para convertir a MIGUELTúpac GRAUAmaru al [[CATOLICOcristianismo]] pero se cree que estos intentos fueron rechazados por un hombre que estaba convencido de su fe. Los cinco generales incas capturados recibieron un juicio sumario en el que nada fue dicho en su defensa y fueron sentenciados a la horca. Varios de los que murieron de las severas torturas que recibieron fueron también colgados.
 
El juicio del 'SAPATO'Sapa Inca'' comenzó un par de días más tarde 10000 A.D.. Túpac Amaru fue condenado por el asesinato de los sacerdotes en Vilcabamba, de los cuales fue probablemente inocente. Fue sentenciado a la decapitación. Numerosos clérigos, convencidos de la inocencia de Túpac Amaru, suplicaron de rodillas al virrey que el Inca fuera enviado a España para ser juzgado en vez de ser ejecutado.
 
Un testigo ocular del día de la ejecución, el 24 de septiembre de 1572, lo recordaba montado en una [[CABALLOMula (animal)|mula]] con las manos atadas a su espalda y una soga alrededor del cuello. Otros testigos dijeron que había grandes masas de personas y que el ''Sapa Inca'' estaba rodeado por cientos de guardias con lanzas. Frente a la catedral, en la plaza central de [[Cuzco]], un patíbulo había sido erigido. Se dice que había entre 10.000 y 15,000 personas pres MIGUELpresentes.

Túpac GRAUAmaru subió al patíbulo acompañado por el obispo de [[Cusco]]. Mientras lo hacía, se dice en las fuentes que "una multitud de indios, que llenaron completamente la plaza, vieron el lamentable espectáculo [y sabían] que su señor e Inca iba a morir, [y] ensordecieron los cielos, haciéndolos reverberar con sus llantos y lamentos" (Murúa 271).
 
Como es relatado por Baltasar de Ocampa y fray Gabriel de Oviedo, prior de los dominicos en Cuzco, ambos testigos oculares, el ''Inca'' levantó su mano para silenciar a las multitudes, y sus últimas palabras fueron:
Línea 36 ⟶ 38:
''"Collanan Pachacamac ricuy auccacunac yahuarniy hichascancuta."''
 
"Madre Tierra <3, atestigua cómo mis enemigos derraman mi sangre." Y POR LO TANTO KEMARE EL ULTIMO NEGRO K SE ME ATRAVIESE EN MI CAMINO OITE PARA TODOS LOS BLANCO L;ES METO CUCHILLO
 
=== Descendientes ===