Diferencia entre revisiones de «Evangelio de Lucas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.157.251.100 a la última edición de AVBOT
Línea 3:
 
== Autoría ==
El evangelio no es anónimo, puesto que no está firmado. Es aceptado casi unánimemente que fue escrito por el mismo autor de los Hechos de los Apóstoles, pues ambas obras están dedicadas a un mismo personaje, un tal "Teófilo", de quien se ignora si es un personaje real, un nombre simbólico (Teófilo quiere decir 'amigo de Dios') o un pseudónimo. El autor del libro de los Hechos, además, hace en su prólogo referencia a una obra precedente. Se ha subrayado además la homogeneidad de estilo y de pensamiento de estos dos libros.<ref name = "garcía-viana"> García-Viana, Luis Fernando: "Evangelio según San Lucas", en: AA.VV.: ''Comentario al Nuevo Testamento'', Estella: Casa de la Biblia, 2002; ISBN 978-84-8169-183-2. Páginas 185-262; p. 185.</ref>
 
El evangelio ha sido atribuido tradicionalmente a Lucas, el «médico querido» al que alude [[Pablo de Tarso]] en su [[Epístola a los colosenses]]. La atribución a Lucas de entre todos los discípulos de Pablo se basa en parte en que su Evangelio es el que utiliza más términos médicos.{{cita requerida}} De ahí el nombre con el que es generalmente conocido. Según la tradición,{{cita requerida}} aunque Lucas nunca conoció a Jesús, tras su conversión al [[Cristianismo]] viajó a [[Roma]], donde conoció a Pedro y Marcos. También conoció a María, la Madre de Jesús. Esto le permitió narrar en su Evangelio, numerosos hechos de la infancia de Jesús (como la Presentación del Niño en el templo) y muchos detalles de María (como la visita que hizo a su prima [[Santa Isabel|Isabel]] y su cántico, el ''Magníficat'').