Diferencia entre revisiones de «Flauta travesera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.21.163.54 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 89:
== Intérpretes ==
Los primeros flautistas traveseros europeos cuyo prestigio nos ha llegado se sitúan en Francia en torno a 1700: [[Jacques-Martin Hotteterre]], Pierre-Gabriel Buffardin, Michel Blavet... El alemán [[Johann Joachim Quantz]] será la figura dominante a mediados del XVIII, con su capital libro ''Versuch einer Anweisung die Flöte traversiere zu spielen'' (1752). Tras una cierta decadencia en la época romántica, ya en la segunda mitad del [[siglo XX]] comenzaron a surgir virtuosos especializados en el papel de solista. Esta tendencia fue iniciada dentro de la [[música docta]] por [[Jean Pierre Rampal]], y continuada por [[James Galway]], [[Philippa Davies]] y [[Emmanuel Pahud]], . Es destacable, dentro de la [[música popular]], el [[virtuosismo]] de flautistas como [[Ian Anderson]], líder del grupo [[Jethro Tull]], y [[Herbie Mann]], músico de jazz dedicado a la fusión de distintas músicas del mundo.
 
== Usos de la flauta ==
La flauta travesera se utiliza principalmente en la interpretación de Música Docta o de Cámara, sin embargo, a través del tiempo se ha ido incorporando a diferentes estilos musicales como el Jazz (principalmente Acid Jazz y Jazz Fusión), la música Celta, el flamenco,el Power Metal, el Epic Metal, el Rock Progresivo, aunque también es utilizada en ocasiones en producciones de [[música pop]], baladas e incluso bases para [[Hip Hop]].
 
== Nota sobre la nomenclatura ==