Diferencia entre revisiones de «Marte (planeta)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.234.148.104 a la última edición de AVBOT
Línea 126:
Al igual que la Luna y [[Mercurio (planeta)|Mercurio]], Marte no presenta [[tectónica de placas]] activa, como la Tierra. No hay evidencias de movimientos horizontales recientes en la superficie tales como las montañas por plegamiento tan comunes en la Tierra. No obstante la [[Mars Global Surveyor]] en órbita alrededor de Marte ha detectado en varias regiones del planeta extensos campos magnéticos de baja intensidad. Este hallazgo inesperado de un probable campo magnético global, activo en el pasado y hoy desaparecido, puede tener interesantes implicaciones para la estructura interior del planeta.
 
Recientemente, estudios realizados con ayuda de las sondas [[RodolfoMars ParipancaReconnaissance AicachiOrbiter]] y [[Mars Global Surveyor]] han mostrado que muy posiblemente el hemisferio norte de Marte es una enorme cuenca de impacto de forma elíptica conocida cómo ''Cuenca Borealis'' de 8500 kilómetros de diámetro que cubre un 40% de la superficie del planeta -la mayor del Sistema Solar, superando con mucho a la [[Cuenca Aitken]] de la Luna- que pudo haberse formado hace 3900 millones de años por el impacto de un objeto de 2000 kilómetros de diámetro.
Posteriormente a la formación de dicha cuenca se formaron volcanes gigantes a lo largo de su borde, que han hecho difícil su identificación.<ref>[http://www.sondasespaciales.com/index.php?option=com_content&task=view&id=11142&Itemid=42 Sondas Espaciales - Sondas de la NASA revelan el mayor cráter del sistema solar<!-- Título generado por un bot -->]</ref>