Diferencia entre revisiones de «Furry fandom»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.177.234.163 a la última edición de
Línea 6:
Los miembros de esta subcultura, son conocidos como ''furry fans'', ''furries'', "furros", "furres", o simplemente ''furs'', todos derivados de la palabra "furry" que en inglés significa "peludo".
Generalmente gustan de publicaciones que incluyen animales con atributos humanos, tales como inteligencia, expresiones faciales, la facultad del habla, de caminar en dos patas, y la ropa. Tales personajes caen en la categoría del [[antropomorfismo]].
Un buen ejemplo son los Lonney Tunes o varios de los personajes de Disney.
 
A la parte artística se le denomina "Furry Art", pero el Furry Fandom no es precisamente arte. Este movimiento se ha convertido en toda una subcultura online en la que los furries se conectan desde todas partes del mundo para relacionarse adoptando los roles de sus personajes favoritos o personales, a los que se les denomina "fursonas".
 
Con los primeros grupos online surgieron las primeras ideas de llevar este movimiento a convenciones íntegramente dedicadas a este tema, son las llamadas "furcons", donde personas de todo el continente e incluso de otros acuden, cual mascota de algún equipo de [[baloncesto]], disfrazados de su personaje o fursona, estos trajes son los "[[fursuits]]".
 
Actualmente, el Furry Art se ha concundido o mal interpretado con el Yiff. El Yiff, un subgénero del Furry, es una corriente artística dedicada a un público exclusivamente para ADULTOS, por lo que las obras Furry clásicas han desaparecido casi por completo.