Diferencia entre revisiones de «Osetia del Sur»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.155.26.158 a la última edición de Wadim
Línea 1:
{{Ficha de país
|nombre_oficial=Республикæ Хуссар Ирыстон<br />''Respublikæ Xussar Iryston''<br />Республика Южная Осетия<br />''Respublika Yuzhnaya Osetiya''<br />სამხრეთ ოსეთი<br />''Samkhreti Oseti''<br />República de Osetia del Sur
|nombre_común=OjetiaOsetia del Sur
|imagen_bandera=Flag of South Ossetia.svg
|imagen_escudo=Coat of arms of South Ossetia.svg
Línea 13:
|idiomas_oficiales=[[Idioma osetio|Osetio]], [[Idioma ruso|ruso]], [[Idioma georgiano|georgiano]]
|gobierno=[[República]]
|dirigentes_títulos=[[presidente de OjetiaOsetia del Sur|presidente]]¹<br />[[jefe de Gobierno]]¹
|dirigentes_nombres=[[Eduard Djabeevich Kokoity|Eduard Kokoity]]<br />[[Vadim Brovtsev]]
| fundación = [[Independencia]]
Línea 31:
|notas='''¹''' Reconocido por [[Rusia]], [[Nicaragua]],[[Venezuela]], [[Abjasia]] (país parcialmente reconocido), y por [[Transnistria]] ([[país no reconocido]]).
}}
 
La '''República de OjetiaOsetia del Sur'''
(en [[idioma ojetioosetio|ojetioosetio]]: Республикӕ Хуссар Ирыстон, ''Respublikae Xussar Iryston'';
en [[idioma ruso|ruso]]: Республика Южная Осетия, ''Respublika Yuzhnaya Osetiya'';
en [[idioma georgiano|georgiano]]: სამხრეთ ოსეთი, ''Samjreti Oseti'')
es un territorio situado en el [[Transcaucasia|Cáucaso]]. Durante la época de la [[URSS]] fue el [[Óblast Autónomo de OjetiaOsetia del Sur]] dentro de la [[República Socialista Soviética de Georgia]]. La mayor parte de esta provincia declaró unilateralmente su independencia en [[1989]] y tras vencer la guerra con Georgia se convirtió en una república independiente [[de facto]], sin embargo [[Georgia]] la considera parte de la región de [[Shida Kartli]] y la llama por el antiguo nombre de '''[[Samachablo]]''' o, más recientemente, la región de [[Tsjinval]].<ref>Así es como llaman los osetios a la capital de la república, mientras que los georgianos le añaden una '''i''' al final, resultando Tsjinvali.</ref>
 
El [[26 de agosto]] de [[2008]], tras la [[Guerra de OjetiaOsetia del Sur de 2008|segunda guerra con Georgia]], [[Rusia]] fue el primer país en [[Reconocimiento internacional de la independencia de OjetiaOsetia del Sur y Abjasia|reconocer oficialmente]] la independencia de OjetiaOsetia del Sur al igual que la de [[Abjasia]].<ref>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/EE/UU/advierte/Rusia/independencia/OjetiaOsetia/Sur/Abjazia/inaceptable/elpepuint/20080826elpepuint_1/Tes Rusia reconoce la independencia de Abjazia y OjetiaOsetia del Sur] (en español) ''[[El País (España)|El País]]''. Consultado el 26-08-2008.</ref> Todos los demás miembros de la [[Organización de las Naciones Unidas|ONU]], salvo [[Nicaragua]]<ref>[http://lta.reuters.com/article/topNews/idLTAN0352468020080903 Nicaragua reconoce independencia de OjetiaOsetia y Abjasia]</ref> y [[Venezuela]]<ref>[http://www.publico.es/internacional/250555/chavez/rusia/Ojetiaosetia/abjasia/independencia Chávez reconoce la independencia de Abjasia y OjetiaOsetia del Sur], ''[[Público (España)|Público]]'' 10 de agosto de 2009</ref> consideran el territorio como parte de Georgia.
 
== Historia ==
{{AP|Historia de OjetiaOsetia del Sur}}
 
El topónimo de OjetiaOsetia del Sur (o Alta OjetiaOsetia) aparece por primera vez en la literatura militar rusa del [[siglo XIX]] y se refería entonces a las zonas montañosas de las regiones históricas georgianas de [[Racha]], [[Imereti]] y sobre todo [[Shida Kartli]], con gran presencia de población de origen [[oseta]], que emigró del Cáucaso Norte.
 
En [[1922]], [[Iósif Stalin]] convierte a OjetiaOsetia del Sur en Región Autónoma de la República Socialista Soviética de Georgia y le añade la llanura adyacente, con la ciudad de [[Tsjinval]], habitada principalmente por georgianos.
 
[[Archivo:Pmt.jpg|thumb|left|220px|Monumento a las víctimas del conflicto entre Georgia y OjetiaOsetia en Tsjinval.]]
 
El [[10 de noviembre]] de [[1989]] el Congreso de Diputados Populares de la región proclama su conversión en República Autónoma (dentro de Georgia), decisión que el Parlamento de Georgia declara anticonstitucional.
 
El [[20 de septiembre]] de [[1990]] los diputados locales proclaman la soberanía y la creación de la República de OjetiaOsetia del Sur. En respuesta, el [[10 de diciembre]] del mismo año el Parlamento de Georgia declara abolida la autonomía de OjetiaOsetia del Sur.
 
Al día siguiente, estallan los enfrentamientos y se producen las primeras tres víctimas mortales, por lo que Georgia impone el estado de excepción en la zona.
Línea 58 ⟶ 59:
=== Unión con el norte ===
 
Los separatistas proclaman su propósito de unirse a OjetiaOsetia del Norte y Rusia.
[[Archivo:Ossetia-map.png|thumb|left|OjetiaOsetia del Sur en Georgia.]]
 
El [[19 de enero]] de [[1992]], la mayoría de los habitantes de OjetiaOsetia del Sur votó a favor de su anexión a Rusia, tras lo cual empezaron a recibir ayuda desde el Norte, de donde llegaron combatientes, además de otras regiones de Rusia.
[[Archivo:OjetiaOsetia del sur 2004.png|thumb|200px|OjetiaOsetia del Sur en el año 2004, con las zonas de control georgiano.]]
En 1992 las fuerzas georgianas, reforzadas con carros de combate y artillería de las tropas de la desaparecida URSS, cercan y bombardean la ciudad y logran entrar en sus arrabales.
 
Línea 69 ⟶ 70:
La presencia de estas fuerzas no impidió que el régimen separatista formara unas Fuerzas Armadas equiparables a las de Georgia.
 
Parte del territorio de lo que fue la región autónoma de OjetiaOsetia del Sur (entre el 30 y 40 por ciento), habitado por georgianos, sigue bajo control de las autoridades de Georgia y el resto, dirigido por las autoridades independentistas, aboga por la independencia y la unión a la Federación de Rusia.
 
=== Las presidenciales y el referéndum ===
 
El [[10 de noviembre]] de [[1996]], en la parte Ojetiaosetia se celebraron elecciones presidenciales, pese a la protesta de [[Tiflis]].
 
[[Eduard Djabeevich Kokoity|Eduard Kokoiti]] fue elegido presidente de la autoproclamada república, nunca reconocida por la comunidad internacional, el [[6 de diciembre]] de [[2001]] con el 53 por ciento de los votos.
 
El [[12 de noviembre]] de [[2006]] se celebró un referéndum no reconocido por Georgia con un 91% de participación, en donde el 99% votó por la independencia de [[Georgia (república)|Georgia]] y la unión con [[OjetiaOsetia del Norte]] y [[Rusia]], Eduard Kokoiti fue ese día reelegido por más del 96 por ciento de los votos a favor.
 
=== Guerra de 2008 ===
{{AP|Guerra de OjetiaOsetia del Sur de 2008}}
{{Desactualizado}}
 
La tensión en la región, que se acumulaba durante meses,<ref name="EP1155">{{cita web|url=http://www.europapress.es/internacional/noticia-cronologia-escalada-tension-rusia-georgia-ultimos-meses-20080808141155.html|título=Cronología de la escalada de tensión entre Rusia y Georgia en los últimos meses|fechaacceso=08-08-2008|autor=|último=|primero=|fecha=08-08-2008|editorial=Europa Press|idioma=español}}</ref> y el afán, según algunos analistas,<ref>[http://russiatoday.ru/employee/27 Peter Lavelle'S BLOG August 7, 2008, 21:38 Why South Ossetia, why now?] (en inglés)</ref> de [[Georgia]] de acabar rápidamente con la independencia de facto de las repúblicas separatistas de OjetiaOsetia del Sur y [[Abjasia]], para así poder entrar en la [[Organización del Tratado del Atlántico Norte|OTAN]], desencadenó en la noche del [[7 de agosto|7]] a [[8 de agosto]] del [[2008]] una [[Guerra en OjetiaOsetia del Sur (2008)|guerra con OjetiaOsetia del Sur]] y las fuerzas de paz de [[Rusia]], que velaban por la paz en la región.
 
Durante los días previos a la guerra, [[Tsjinval]] fue blanco de francotiradores georgianos. Parte de la población de la ciudad tuvo que ser evacuada a Rusia.
 
En la ofensiva de Georgia a Tsjinval, según el Comité de Prensa e Información suroseta, perdieron la vida al menos 1.492 personas, la mayoría civiles.<ref>{{cita web|url = http://sp.rian.ru/onlinenews/20080820/116152451.html|título = OjetiaOsetia del Sur informa de 1.492 civiles muertos en ataque georgiano a la república|fechaacceso = 20-08-08 |autor = |último = |primero = |fecha = 20-08-08 |editorial = |idioma = español}}</ref><ref name="RTVE130370">{{cita web|url=http://www.rtve.es/noticias/20080808/georgia-bombardea-Ojetiaosetia-del-sur-denuncia-que-rusia-respondido-atacando-sus-posiciones/130370.shtml|título=Georgia bombardea OjetiaOsetia del Sur y denuncia que Rusia ha respondido atacando sus posiciones|fechaacceso=08-08-2008|autor=|último=|primero=|fecha=08.08.2008|editorial=RTVE|idioma=español}}</ref><ref>[http://sp.rian.ru/onlinenews/20080807/115874798.html OjetiaOsetia del Sur denuncia agresión militar de Georgia a gran escala]</ref> Entre las fuerzas de paz reforzadas de Rusia hay al menos 64 muertos.<ref>{{cita web|url = http://www.europapress.es/internacional/noticia-estado-mayor-ruso-reduce-numero-bajas-georgia-64-muertos-323-heridos-20080820132339.html|título =El Estado Mayor ruso reduce el número de sus bajas en Georgia a 64 muertos y 323 heridos|fechaacceso = 20-08-2008 |autor = |último = |primero = |fecha = 20-08-08|editorial = |idioma = español}}</ref> Más de 37.000 personas han tenido que abandonar sus hogares, siendo la principal receptora de los refugiados la república rusa de [[OjetiaOsetia del Norte - Alania]].<ref>[http://www.russiatoday.com/news/news/29082 37,000 South Ossetian refugees flee to Russia] (en inglés)</ref>
 
Rusia ha enviado refuerzos a sus fuerzas de paz y ha paralizado la conexión por aire con Georgia.<ref name="Terra2674363">{{cita web|url=http://actualidad.terra.es/internacional/articulo/artilleria-rusa-destruye-posiciones-georgianas-2674363.htm|título=La artillería rusa destruye las posiciones georgianas|fechaacceso=08.08.2008|autor=|último=|primero=|fecha=08.08.2008|editorial=Terra.es|idioma=español}}</ref> Georgia por su parte ha dejado de retransmitir canales de televisión rusos.<ref>[http://rian.ru/politics/20080809/150217155.html Грузия прекращает вещание российских телеканалов] (en ruso)</ref> En el territorio georgiano los [[Sitio web|sitios web]] de la zona [[.ru]] no están disponibles.<ref>[http://www.rian.ru/society/20080809/150229176.html В Грузии не работает доступ к интернет-ресурсам в зоне "ru"] (en ruso)</ref>
 
=== Reconocimiento ===
El [[25 de agosto]] las dos cámaras de la [[Asamblea Federal de la Federación Rusa]] (el parlamento de [[Rusia]]) pidieron al presidente ruso [[Dmitri Medvédev]] reconocer la independencia de OjetiaOsetia del Sur y [[Abjasia]].<ref>[http://www.rian.ru/politics/20080825/150652917.html Госдума просит президента признать независимость Абхазии и Юж.Осетии] (en ruso)</ref>
 
El [[26 de agosto]], el gobierno ruso [[Reconocimiento internacional de la independencia de Abjasia y OjetiaOsetia del Sur|reconoció la independencia de OjetiaOsetia del Sur y Abjasia]] e instó a otros gobiernos a hacer lo mismo.<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2008/08/26/internacional/1219748836.html Rusia reconoce la independencia de las regiones de OjetiaOsetia del Sur y Abjasia] (en español) ''[[El Mundo]]''. Consultado el 26-08-2008.</ref> Posteriormente, el [[9 de septiembre]] Rusia estableció relaciones diplomáticas con los dos países.<ref>[http://www.eluniversal.com.mx/notas/536770.html Establece Rusia relaciones diplomáticas con Abjasia y OjetiaOsetia del Sur]</ref>
 
El [[29 de agosto]], el [[presidente de Venezuela]], [[Hugo Chávez]], reiteró su apoyo a Rusia en el conflicto del Cáucaso, sin reconocer por aquél entonces la independencia de las dos repúblicas,<ref>[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_7589000/7589343.stm Chávez reitera apoyo a Rusia]</ref> que finalmente reconoció el 10 de septiembre de 2009.<ref>[http://www.publico.es/internacional/250555/chavez/rusia/Ojetiaosetia/abjasia/independencia Chávez reconoce la independencia de Abjasia y OjetiaOsetia del Sur]</ref>
 
El [[3 de septiembre]], el [[presidente de Nicaragua]], [[Daniel Ortega]], reconoció la independencia de las dos repúblicas.<ref>[http://lta.reuters.com/article/topNews/idLTAN0352468020080903 Nicaragua reconoce independencia de OjetiaOsetia y Abjasia]</ref> El Ministerio del Exterior de [[Nicaragua]] comenzó a preparar los documentos necesarios para el reconocimiento oficial.
 
== Gobierno y política ==
[[Eduard Djabeevich Kokoity|Eduard Kokoiti]] es el presidente de la autoproclamada república de OjetiaOsetia del Sur. Tres cuartos del gobierno de la administración, apoyada por Rusia, son rusos étnicos, de varias partes de Rusia, incluido algunos de fuera del Caucaso.<ref>Georgia invasion worsens Russian downturn http://www.atimes.com/atimes/Central_Asia/JH22Ag01.html</ref>
{{AP|Gobierno y política de OjetiaOsetia del Sur}}
 
== Geografía ==
{{AP|Geografía de OjetiaOsetia del Sur}}
 
La [[geografía]] de OjetiaOsetia del Sur es muy montañosa, al estar situada en el [[Cáucaso]].
 
== Economía ==
{{AP|Economía de OjetiaOsetia del Sur}}
 
Tras una guerra con Georgia en [[1990]], OjetiaOsetia del Sur ha luchado económicamente. Empleo y suministros son escasos. Además, Georgia corta el suministro de electricidad a la región, lo que obligó al gobierno de OjetiaOsetia del Sur hacer un cable eléctrico a través de OjetiaOsetia del Norte La mayoría de la población sobrevive de la [[agricultura de subsistencia]]. Prácticamente la única económia activa importante que OjetiaOsetia del Sur posee es el control del [[túnel de Roki]] que se utiliza para enlazar Rusia y Georgia, el gobierno de OjetiaOsetia del Sur informó que obtiene un tercio de su presupuesto por recaudación de los derechos de aduana sobre el tráfico de mercancías.
 
El PBI de OjetiaOsetia del Sur se estimó en 15 millones U$S. (250 U$S. per cápita) en un trabajo publicado en 2002.<ref>Mamuka Areshidze, "Current Economic Causes of Conflict in Georgia", unpublished report for UK Department for International Development (DFID), 2002. Cited from [http://www.crisisgroup.org/home/index.cfm?id=3128&l=1 Georgia: Avoiding War in South Ossetia] by [[International Crisis Group]], 26.11.2006</ref>
 
== Demografía ==
{{AP|Demografía de OjetiaOsetia del Sur}}
La situación demográfica actual es difícil de estimar, ya que la población de OjetiaOsetia del Sur sufrió las consecuencias de dos guerras recientes con Georgia. Antes de la guerra de 2008, la población total era de aproximadamente 72.000 personas, 64,3 % [[osetios]] y 25 % [[georgianos]].
 
== Cultura ==
{{AP|Cultura de OjetiaOsetia del Sur}}
{{VT|Literatura en osético}}
 
Línea 137 ⟶ 138:
== Enlaces externos ==
{{Commons|Atlas of South Ossetia}}
{{wikinews|Categoría:OjetiaOsetia del Sur}}
*{{cita web|url=http://www.rtve.es/noticias/20080808/Ojetiaosetia-del-sur-una-region-georgia-con-mayoria-separatistas-pro-rusos/130475.shtml|título=OjetiaOsetia del Sur, una región de Georgia con mayoría de separatistas pro-rusos|fechaacceso=08-08-2008|autor=|último=|primero=|fecha=08.08.2008|editorial=RTVE (basado en EFE)|idioma=español}}
*{{cita web|url=http://www.rtve.es/noticias/20080808/georgia-bombardea-Ojetiaosetia-del-sur-denuncia-que-rusia-respondido-atacando-sus-posiciones/130370.shtml|título=Georgia bombardea OjetiaOsetia del Sur y denuncia que Rusia ha respondido atacando sus posiciones|fechaacceso=08-08-2008|autor=|último=|primero=|fecha=08.08.2008|editorial=RTVE|idioma=español}}
*{{cita web|url=http://www.elpais.com/articulo/internacional/Rusia/promete/defendera/Georgia/compatriotas/OjetiaOsetia/Sur/elpepuint/20080808elpepuint_4/Tes|título=Las tropas rusas entran a la capital de OjetiaOsetia del Sur para defender a sus "compatriotas"|fechaacceso=08-08-2008|autor=|último=|primero=|fecha=08-08-2008|editorial=El País|idioma=español}}
*{{cita web|url=http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_7549000/7549117.stm|título=Un polvorín a punto de estallar|fechaacceso=08-08-2008|autor=|último=|primero=|fecha=08-08-2008|editorial=BBC|idioma=español}}
*{{cita web|url=http://www.europapress.es/internacional/noticia-cronologia-escalada-tension-rusia-georgia-ultimos-meses-20080808141155.html|título=Cronología de la escalada de tensión entre Rusia y Georgia en los últimos meses|fechaacceso=08-08-2008|autor=|último=|primero=|fecha=08-08-2008|editorial=Europe Press|idioma=español}}
*{{cita web|url=http://www.abc.es/20080808/internacional-europa/breve-panoramica-geopolitica-Ojetiaosetia-200808081549.html|título=Breve panorámica geopolítica de OjetiaOsetia del Sur|fechaacceso=08-08-2008|autor=|último=|primero=|fecha=08-08-2008|editorial=ABC|idioma=español}}
*{{cita web|url=http://blogs.publico.es/dominiopublico/?p=707|título=OjetiaOsetia del Sur: sin asideros|autor=|último=|primero=|fecha=11-08-2008|editorial=Público|idioma=español}}
 
 
[[Categoría:Osetia del Sur| ]]