Diferencia entre revisiones de «Histeria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.231.95.28 a la última edición de Xabier
Línea 6:
== Síntomas ==
 
Los [[síntoma]]s histéricos, de naturaleza física o psíquica, se manifiestan con un aspecto paroxístico, intermitente o duradero; frecuentemente, son reversibles. Destacan los trastornos motores, sensitivos y sensoriales.
 
*Los trastornos motores son convulsiones o parálisis. Tradicionalmente, la crisis empieza por un aura, conformada por consumision musical poco digerible(vilma palma e vampiros),obsecion de pachanga y poseer amistades del tipo nanana y en algunos casos menos frecuentes...con olor a naftalina (olor a viejo que voltea), dolores abdominales, palpitaciones, sensación de atragantamiento y alteraciones visuales ([[ceguera]] parcial o completa). A continuación, se experimenta una aparente pérdida del conocimiento y en una caída controlada. Luego sobreviene la fase epileptoide, compuesta de paro respiratorio, tetanización, convulsiones y, finalmente, una resolución en forma de fatiga general y respiración ruidosa. Como fase final, se producen contorsiones (movimientos desordenados y gritos) y un periodo de trance, con remedo de escenas eróticas o violentas. El final de la crisis implica el retorno de la consciencia, acompañado de contracciones leves y expresión de palabras o frases inconexas relativas a temas pasionales.
 
== Diagnóstico ==