Diferencia entre revisiones de «Sonido»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 67.215.111.210 (disc.) a la última edición de 88.26.29.205
Línea 96:
**vibración lenta = baja frecuencia = sonido grave
**vibración rápida = alta frecuencia = sonido agudo.
* [[Duración (música)|Duración]]: es el tiempo durante el cual se mantiene dicho sonido. Los únicos instrumentos acústicos que pueden mantener los sonidos el tiempo que quieran, son los de cuerda con arco como el violín por ejemplo, y los de viento (utilizando la respiración circular ó contcontinua); pero por lo general, los de viento dependen de la capacidad pulmonar, y los de cuerda según el cambio del arco producido por el ejecutante.
 
*Timbre o color : la voz propia de cada instrumento que distingue entre los sonidos y los ruidos
 
 
*Intensidad o fuerza o potencia : lo fuerte o suave de un sonido :
 
1. fortissimo o muy fuerte
2. forte o fuerte
3. mezzoforte o medio fuerte
4. mezzopiano o medio suave
5. piano o suave
6. pianísimo o muy suave
 
=== Características o cualidades del sonido ===
Las cuatro cualidades básicas del sonido son:
 
*La '''altura''': viene determinada por la [[frecuencia]] fundamental de las ondas sonoras (es lo que permite distinguir entre sonidos graves, agudos o medios) medida en ciclos por segundo o hercios (Hz).
:Para que los humanos podamos percibir un sonido, éste debe estar comprendido entre el rango de audición de 20 y 20.000 Hz. Por debajo de este rango tenemos los infrasonidos y por encima los ultrasonidos. A esto se le denomina rango de ''frecuencia audible''. Cuanta más edad se tiene, este rango va reduciéndose tanto en graves como en agudos.
:{{VT|Tono|altura (música)}}
*La '''intensidad''': es la cantidad de [[energía]] acústica que contiene un sonido. La intensidad viene determinada por la [[potencia acústica|potencia]], que a su vez está determinada por la [[amplitud (sonido)|amplitud]] y nos permite distinguir si el sonido es fuerte o débil.
:Los sonidos que percibimos deben superar el umbral auditivo (0 dB) y no llegar al umbral de dolor (140 dB). Esta cualidad la medimos con el sonómetro y los resultados se expresan en decibelios (dB) en honor al científico e inventor Alexander Graham Bell.
:{{VT|Intensidad de sonido|sonoridad}}
En música se escriben así:
``piano pianissimo´´(ppp) mas suave que pianissimo,
``Pianissimo´´ (pp) Muy suave,
``Piano´´ (p) suave,
``Mezzo Piano´´ (mp) medio suave,
``Mezzo Forte´´ (mf) medio fuerte,
``Forte´´ (f) fuerte,
``Fortissimo´´ (ff) Muy fuerte,
``forte fortissimo´(fff) mas fuerte que fortissimo.
 
* El '''timbre''': es la cualidad que confiere al sonido los [[armónico]]s que acompañan a la frecuencia fundamental.
Esta cualidad es la que permite distinguir dos sonidos, por ejemplo, entre la misma nota (tono) con igual intensidad producida por dos instrumentos musicales distintos. Se define como la calidad del sonido. cada cuerpo sonoro vibra de una forma distinta. Las diferencias se dan no solamente por la naturaleza del cuerpo sonoro (madera, metal, piel tensada, etc), sino también por la manera de hacerlo sonar (golpear, frotar, rascar).
Una misma nota suena distinta si la toca una flauta, un violín, una trompeta… cada instrumento tiene un timbre que lo identifica o lo diferencia de los demás. Con la voz sucede lo mismo. El sonido dado por un hombre, una mujer, un/a niño/a tienen distinto timbre. El timbre nos permitirá distinguir si la voz es áspera,dulce, ronca o aterciopelada. También influye en la variación del timbre la calidad del material que se utilice. Así pues, el sonido será claro, sordo, agradable o molesto.
*La '''duración''': es la cualidad que determina el tiempo de vibración de un objeto. Por ejemplo, podemos escuchar sonidos largos, cortos, muy cortos, etc. Es el tiempo durante el cual se mantiene un sonido, está determinada por la longitud, que indica el tamaño de una onda, que es la distancia entre el principio y el final de una onda completa (ciclo); según esto podemos decir que por duración los sonidos pueden ser largos o cortos.
 
{| border="1" cellspacing=0 cellpadding="5"
|-
! CUALIDAD !! CARACTERÍSTICA !! RANGO
|-
| Altura || Frecuencia de onda || Agudo, medio, grave
|-
| Duración || Longitud de onda o tiempo de vibración|| Largo o corto
|-
| Intensidad || Amplitud de onda || Fuerte, débil o suave
|-
| Timbre || Armónicos de onda o forma de la onda|| Fuente emisora del sonido
|}
 
== Bibliografía ==