Diferencia entre revisiones de «Andrés Manuel López Obrador»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31206385 de Aaronymirlo (disc.)
Deshecha la edición 31186831 de Mitrush (disc.)
Línea 120:
Se vio como una contienda muy reñida pues al finalizar una tregua ordenada por el IFE, el candidato del [[Partido Acción Nacional (México)|PAN]] [[Felipe Calderón Hinojosa]], comenzó a lanzar diferentes ataques en contra de López Obrador, acusándolo de ser un ''peligro para México'' y de ''intolerante''. La razón de esto era que López Obrador, durante un mitin en el estado de [[Oaxaca]] se refirió al presidente [[Vicente Fox]] como chachalaca (un ave muy ruidosa). También en los promocionales de televisión se le comparó con el Presidente de [[Venezuela]], [[Hugo Chávez]], se le acusó de haber triplicado la deuda del Distrito Federal, de en caso de llegar a ser presidente causar crisis al país y de que aumentase la inseguridad durante su mandato.
 
La campaña, centrada entre él y el candidato [[Felipe Calderón Hinojosa]], aumentó su nivel de confrontación en los promociónales de televisión, causando conflictos en el seno del IFE donde se pidió la suspensión de los promocionales, cosa que se logró tardíamente.
 
López Obrador insistió en una campaña basada en mítines populares, apoyado a su vez en las redes de promoción del voto a cargo de [[Manuel Camacho Solís]]. Confiando así en sus encuestas internas, decidió no participar en el primer debate de candidatos realizado en [[mayo]].