Diferencia entre revisiones de «Juan Domingo Perón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31275072 de 190.244.229.112 (disc.)
Línea 108:
 
La tensión política iba en aumento con frecuentes bataholas entre los bandos en conflicto. Esta situación fue la excusa utilizada por la facción del Ejército Argentino, contraria a Perón, para presionar al Presidente Farrell y obtener el desplazamiento definitivo del coronel. Farrell, se inclinó por quitarle el apoyo a Perón y permitir el ascenso del grupo militar antagónico, encabezado por el General Ávalos. Pidió y obtuvo de Perón la renuncia a todos sus puestos el [[9 de octubre]] de [[1945]] y, para mayor seguridad, decidió su encarcelamiento en la [[Isla Martín García]]. Al conocer la noticia del destino de Perón, los sindicatos comenzaron a movilizarse, temiendo que el alejamiento de su líder derivara en la eliminación de todos los beneficios sociales obtenidos. Finalmente el [[17 de octubre]] de [[1945]] la histórica [[Plaza de Mayo]] fue colmada por una muchedumbre que reclamaba el regreso de Perón y su restitución en todos sus puestos públicos. La indecisión del gobierno precipitó el triunfo de los partidarios de Perón, quien hizo su regreso triunfal ese mismo día. Desde el balcón de la Casa de Gobierno, y acompañado por Farrell, anunció la creación de un nuevo gobierno compuesto por partidarios suyos y su lanzamiento como candidato a las elecciones que tendrían lugar en febrero de 1946.
peron era fanatico a muerte de river y fana a morir del burro ortega
 
ver: [[Día de la lealtad]]