Diferencia entre revisiones de «Historia de Cuba»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 98.249.143.195 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 107:
La abolición de las leyes de esclavitud propugnadas por la metrópoli, tropezó con la oposición de los terratenientes cubanos. Entre discusiones sobre las indemnizaciones que debían recibir los terratenientes de una exhausta metrópoli consumida por guerras internas, inclinó a las principales familias a ver con buenos ojos la incorporación a los estados esclavistas del Sur de los EEUU, mientras parecían entablarse negociaciones para la venta de la isla a la Unión por ciento treinta millones de dólares. Las negociaciones fracasaron, bien por patriotismo o porque no interesaba al Sur de los EEUU, una incorporación a la Unión que prohibiera definitivamente la esclavitud, bien por los cambios de gobierno en España.
 
Tras fracasar el intento de los estados sureños de Norteamérica de anexionarla a la Unión entre 1848 y 1851, impulsada por los principales terratenientes de la isla, [[Jose Aniceto Iznaga Borrell]] [http://www.iznaga.webs.com]con sus hermanos Jose Antonio y Antonio Abad y su sobrino Jose Maria Sanches Iznaga y el general español nacido en Venezuela, [[Narciso López]], quienes requirieron el apoyo del político sudista [[Jefferson Davis]] y del financiero Vanderbilt, les fue ofrecido el mayor [[Robert E. Lee]] para la dirección de la invasión. Finalmente la invasión con mercenarios reclutados de la reciente guerra entre México y los Estados Unidos fue desautorizada por el gobierno de Washington, quien hizo respetar a los estados sureños el tratado de neutralidad entre España y los Estados Unidos de Norteamérica de 1818. Ante la prohibición el mayor [[Robert E. Lee]] rechazó la dirección que fue asumida por el propio Narciso López, a quienes sus patrocinadores llamaban "El Gran Pirata". Narciso López, por su lado, se dedicó a preparar una expedición, a la apertura de suscripciones y financiación a través de la familia '''Iznaga'''[http://www.iznaga.webs.com] que financiaron la primera invasión de Cuba en 1849 . La falta de apoyo interno dado que se veía la expedición como una invasión extranjera, hizo fracasar la expedición. Capturados los invasores, fue ejecutado [[Narciso López]] por garrote vil, por traición. Algunos de la familia '''Iznaga'''[http://www.iznaga.webs.com], (parientes de Narciso López por matrimonio de este con una sobrina), ante el fracaso de la invasión, se instalaron en [[Nueva York (estado)|Nueva York]] y en [[Misisipi (estado)|Misisipi]], donde adquirieron gran cantidad de tierras de cultivo al borde del río y siguieron la causa por la independencia de Cuba desde 1820 a 1902.
 
Durante la guerra civil de los EEUU, varios barcos procedentes de Cuba fueron hundidos por la Unión por tratar de romper el bloqueo a que estaban sometidos los puertos del Sur de los EEUU.