Diferencia entre revisiones de «Minotauro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 31272156 de Monaclav (disc.)
Línea 24:
 
Las historias no concuerdan siempre entre sí en cómo pasó lo anterior. No es claro, por ejemplo, qué relación había entre Teseo y Ariadna, lo cierto es que ambos confabularon contra Minos para terminar con la vida del monstruo que tenía encerrado en el laberinto y escapar de Creta. Pudo haber sido sólo el amor que se tenían, o el que ella sentía por Teseo, o simplemente que el héroe le había prometido a Ariadna sacarla de Creta y llevarla consigo.<ref name="teseo" /> Del mismo modo hay versiones y múltiples representaciones que explican que Teseo dio muerte al Minotauro no usando sus manos desnudas, sino con ayuda de una espada que le proporcionaría secretamente Ariadna junto con el ovillo antes de entrar al laberinto; según esto, Ariadna había sido aconsejada por Dédalo, el mismísimo constructor del laberinto.<ref name="izzi">''Diccionario Ilustrado de los monstruos'', pág. 330.</ref> Sin embargo, otras fuentes indican que Teseo mató al monstruo a puñetazos.<ref name="teseo" /> No hay unanimidad ni siquiera en cómo fue que Teseo logró salir del laberinto, la forma más generalizada es por medio del hilo de Ariadna -que ha inspirado la figura retórica del mismo nombre-, pero otras historias dicen que Teseo logró escapar gracias a la luz de la corona de oro que obtuvo de [[Anfitrite]] en una aventura en el mar, la cual lo guió en el laberinto.<ref name="teseo" />''
 
== Interpretaciones del mito ==
Su relación es muy semejante con el cuento [[La bella y la bestia]], apunta Carlo Lapucci en sus obras.<ref>''Dizionario delle figure fantastiche'', pág. 223.</ref>
 
También este mito ha sido interpretado como la sumisión que existió de la Grecia continental a la civilización cretense durante el Período Minoico.
 
Como una de las figuras más conocidas, el Minotauro forma parte de una gran cantidad de [[Universo de ficción|universos de ficción]] en la literatura, los juegos y el entretenimiento contemporáneo en general. Aparece sobre todo en los distintos [[Juego de rol|juegos de rol]] y mundos del género [[Épica|épico]].
 
== Referencias ==
{{Listaref|2}}
 
== Bibliografía ==
* {{cita libro
| autor = Falcón M., C., Fernández-Galiano, E., López M., R.
| título = Diccionario de la mitología clásica, 1
| año = 1989
| editorial = Alianza
| id = 968-6354-54-9
}}
* {{cita libro
| autor = Falcón M., C., Fernández-Galiano, E., López M., R.
| título = Diccionario de la mitología clásica, 2
| año = 1989
| editorial = Alianza
| id = 968-6354-55-7
}}
* {{cita libro
| autor = Izzi, Massimo
| título = Diccionario ilustrado de los monstruos
| año = 2000
| editorial = Alejandría
| id = 84-7651-623-1
}}
* {{cita libro
| autor = Lapucci, Carlo
| título = Dizionario delle figure fantastiche
| año = 1991
| editorial = Vallardi
| id = 88-11-92582-7
}}
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Minotaur}}
 
[[Categoría:Criaturas de la mitología griega]]
[[Categoría:Quimeras]]
 
[[ar:مينوتور]]
[[bg:Минотавър]]
[[br:Minotaoros]]
[[bs:Minotaur]]
[[ca:Minotaure]]
[[cs:Mínotaurus]]
[[cy:Minotaur]]
[[da:Minotauros]]
[[de:Minotauros]]
[[el:Μινώταυρος]]
[[en:Minotaur]]
[[eo:Minotaŭro]]
[[eu:Minotauro]]
[[fa:مینوتور]]
[[fi:Minotauros]]
[[fr:Minotaure]]
[[gl:Minotauro]]
[[he:מינוטאורוס]]
[[hr:Minotaur]]
[[hu:Minótaurosz]]
[[id:Minotaurus]]
[[it:Minotauro]]
[[ja:ミーノータウロス]]
[[ka:მინოტავრი]]
[[ko:미노타우로스]]
[[la:Minotaurus]]
[[lb:Minotauros]]
[[lt:Minotauras]]
[[nl:Minotaurus]]
[[no:Minotauros]]
[[pl:Minotaur]]
[[pt:Minotauro]]
[[ro:Minotaur]]
[[ru:Минотавр]]
[[sh:Minotaur]]
[[sl:Minotaver]]
[[sr:Минотаур]]
[[sv:Minotauros]]
[[th:มิโนทอร์]]
[[tl:Minotauro]]
[[tr:Minotor]]
[[uk:Мінотавр]]
[[vi:Minotaur]]
[[zh:弥诺陶洛斯]]
[[zh-yue:米諾陶爾]]