Diferencia entre revisiones de «Sangenjo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 91.117.205.8 a la última edición de Escarlati usando monobook-suite
Línea 14:
| referencia = [[Pontevedra]]
| fundación = Los restos más antiguos datan del 4000 a.C-[[Neolítico]]
| población = 1721717077
| ine_año = 2007
| densidad =
Línea 25:
}}
 
'''Sangenjo'''<ref>Topónimo en castellano según la [[Real Academia Española]]: ''Ortografía de la lengua española''. Madrid: Espasa, 1999. ISBN 84-239-9250-0; "Apéndice 3", páginas 133-155.</ref> (en [[idioma gallego|gallego]] y oficialmente '''''Sanxenxo''''') es una localidad y [[municipio]] [[España|español]] perteneciente a la [[provincia de Pontevedra]], en la [[Comunidad Autónoma de Galicia]]. Se sitúa en la parte meridional de la [[Salnés|comarca del Salnés]], en la costa bañada por el [[Océano Atlántico]] en la [[ría de Pontevedra]] y de [[ría de Arosa|Arosa]], en sus zonas más occidentales. El municipio cuenta con una población de 17.217077 habitantes ([[Instituto Nacional de Estadística (España)|INE]] [[20082007]]), aunque esta cifra se multiplica por cuatro en época estival.
 
== Situación ==
Línea 31:
== Etimología ==
[[Archivo:Casa consistorial de sanxenxo.jpg|thumb|left|200px|Casa consistorial de Sanxenxo.]]
En gallego San Xenxo significa "[[Ginés (actor mártir)|San Ginés]]", [[santo patrón]] de la villa (junto con [[Rosalía de Palermo|Santa Rosalía]]). El [[exónimo]] en [[idioma español|castellano]], ''Sangenjo'' fue desechado como [[topónimo]] oficial por la [[Junta de Galicia]] en virtud de la ''Ley de Normalización Lingüística'', de forma que el único oficial es el gallego "Sanxenxo", a pesar de esto el nombre más utilizado por los castellanoparlantes es el de Sangenjo.
 
== Historia ==
Línea 70:
 
== Fiestas ==
En SanxenxoSangenjo: son famosas las [[fiesta]]s de:
 
*'''[[Ginés (actor mártir)|San Ginés]]''' ([[25 de agosto]]).
Línea 91:
*'''La Concentración anual de motos''', se celebra cada [[año]] el segundo [[fin de semana]] de [[septiembre]], y a ella llegan a acudir miles de moteros de toda [[España]] así como del extranjero. Se organizan espectáculos de acrobacias con [[moto]]s, [[quack]]s y [[coche]]s.
 
== Parroquias de SanxenxoSangenjo ==
 
Sangenjo está formado por siete [[parroquia (civil)|parroquias]], dentro de las que hay diversos lugares (aunque estos últimos también pueden pertenecer a varias parroquias):
Línea 111:
 
'''Parroquia de Padriñán'''
:*''Lugares'': Aldariz, Carabuxeira, Florida, Fontoira, Laxe, Miraflores, Padriñan, Palacios, Reis, SanxenxoSangenjo, Seixal, Seixalbo, Vinquiño.
 
'''Parroquia de VilalongaVillalonga'''
:*''Lugares'': Altamira, Arnosa, A Bouza, Bruñeira, Carballal, Carballo, O Castro, Costiña, O Cruceiro, O Empalme, Fianteira, Freixo, Gondar de Abaixo, Gondar de Arriba, Gondariño, Iglesiario, Lagarei, Lomba, O Outeiro, Peai, Pedreiras, Piñeiros, Rebel, Rouxique, Rozavella, Salgueira, Tomada, Touticeira, VilalongaVillalonga, Vilar, Xuncabranca.
 
== Curiosidades ==
*Desde [[enero de 2007]] ondea la [[bandera]] de SanxenxoSangenjo en la [[Base Juan Carlos I]] del [[Consejo Superior de Investigaciones Científicas]], en la [[Antártida]].
 
== Referencias ==