Diferencia entre revisiones de «Honduras»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Deshecha la edición 31268538 de Ialad (disc.)
Línea 65:
Más del 80% del [[territorio]] hondureño es montañoso, lleno de diferentes tipos de bosques, bosque Pinar, bosque Manglar, bosque Húmedo, bosque Seco y [[bosque nuboso]], en los cuales hay una gran variedad de flora y fauna, es bañado por muchos ríos, estas montañas puede llegar a tener una altura de 2827 [[metros sobre el nivel del mar|msnm]], valles y planicies se encuentran en todo el territorio nacional, los valles más importantes se encuentran localizados en las cercanias de sus dos océanos, en las zonas norte y sur del país, como los departamentos de Atlántida y Colón que son bañados por el [[Atlántico|océano Atlántico]], y los departamentos de Valle y [[Choluteca]] bañados por el [[Cuenca del Pacífico|océano Pacífico]], también hay muchos valles en la zona central del país como el valle de Comayagua y el valle de Catacamas. La [[Cordillera Centroamericana]] divide al territorio entre las cordilleras Oriental, Occidental y Central.
 
La [[población humana|población]] de Honduras es de aproximadamente 7,8 millones de [[habitante]]s, y está entre las que registra un mayor número de crecimiento en [[Latinoamérica|latinoaméricalatinoamerica]]. Los hondureños se dedican en su mayor parte a las actividades agropecuarias, además del comercio, manufacturas, [[finanzas]], y servicios públicos entre otras actividades; el departamento más poblado de Honduras es Cortés con 1.529.826 habitantes, seguido por Francisco Morazán con 1.406.769, según el Instituto Nacional de Estadisticas (INE).
 
== Historia de Honduras ==