Diferencia entre revisiones de «Daniel Vázquez Díaz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Calapito (discusión · contribs.)
cierro cita
Calapito (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31280953 de Calapito (disc.)
Línea 45:
{{cita|"Esta obra, a la que dediqué todos mis pensamientos de largos años, tomó vías de realización en el año 1928, cuando empecé los proyectos y cartones. Los trabajos definitivos de estos muros dieron comienzo el día 12 de octubre de 1929 y firmé el ''panneau'' de las naves el 3 de agosto de 1930".|Vázquez Díaz, firma en el [[cenobio]] del monasterio.}}
 
Esta obra le valió al autor el sobrenombre de ''Pintor de la hispanidad''. A finales de siglo se tuvo que realizar una rehabilitación de urgencia de dichos frescos que se encontraban en franco proceso de deterioro.<ref>{{cita web |url=http://www.elpais.com/articulo/cultura/VaZQUEZ_DIAZ/_DANIEL_/PINTOR/HUELVA/HUELVA_/MUNICIPIO/Lamentable/estado/conservacion/frescos/Vazquez/Diaz/monasterio/Rabida/Huelva/elpepicul/19820129elpepicul_9/Tes/|título=Lamentable estado de conservación de los frescos de Vázquez Díaz en el monasterio de La Rábida (Huelva)|fechaacceso=8 de noviembre de 2009|añoacceso= |autor= |apellido=González |nombre=Alfonso |enlaceautor=www.elpais.es|coautores= |fecha=29 |año=1982 |mes=1 |formato= |obra= |editorial=Diario El País. Hemeroteca|páginas= |idioma=español|doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}<ref>
 
Ya en [[1936]] realiza su primera exposición después del inicio de la [[Guerra Civil española]] con dibujos y bocetos del ''Poema del Descubrimiento'' en Portugal y en la Bienal de Venecia. Tras la contienda siguió impartiendo su magisterio a autores como [[Rafael Canogar]] y [[Agustín Ibarrola]]. En [[1948]] funda la ''Escuela de Paisajes'' en la [[Universidad Hispanoamericana]].