Diferencia entre revisiones de «Carlos de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.152.128.75 a la última edición de Botellín
Línea 9:
Al terminar la guerra, se negó a volver a su país y se puso incondicionalmente al lado de [[Fernando VII de España|Fernando VII]] para reprimir el liberalismo. El Rey ''españolizó'' su apellido, le otorgó el título de Conde de España, con Grandeza de España, y el título de vizconde de Couserans. Llegó a ser [[capitán general de Cataluña]], instaurando un auténtico régimen de terror desde su cuartel general en la [[Ciudadela de Barcelona]], fortificación de tan ingrato recuerdo en esta ciudad. Su crueldad le valió ser conocido como ''El Tigre de Cataluña''.
 
Más adelante se puso del lado del pretendiente [[Carlos María Isidro de Borbón]] durante la [[Primera Guerra Carlista]], muriendo asesinado cerca de [[OrgañaOrganyà]], en el Puente de Espía, poco antes del Convenio de Vergara. Dicen los viejos del lugar que fue enterrado en esta población y, cuando la familia lo reclamó, le fue entregado el de un vecino del pueblo (tal era el odio hacia este personaje que el sacerdote del pueblo engañó a la familia).
 
 
 
== Véase también ==