Diferencia entre revisiones de «Productos bandera del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.232.241.244 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 4:
COPROBA está integrado por representantes del [[Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú|Ministerio de Comercio Exterior y Turismo]], [[Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú|Ministerio de Relaciones Exteriores]], los Gobiernos Regionales, [[Ministerio de Agricultura del Perú|Ministerio de Agricultura]], [[PromPerú|PROMPERÚ]], INDECOPI, PROMPYME, AGAP, SNI, CCL, ADEX, COMEX PERÚ y [[Comisión para la Promoción de Exportaciones|PROMPEX]].
 
== Productos bandera ==
==Texto de titular
*'''[[Camélidos sudamericanos]]''': [[Alpaca]], [[Lama glama |llama]], [[guanaco]] y [[Vicugna vicugnavicuñavicugna|vicuña]] que producen lana muy fina utilizada en alta costura. El 80% de los camélidos de Sudamérica se encuentran en el Perú [http://www.rlc.fao.org/prior/segalim/animal/paises/pdf/2914per.pdf 1] [http://www.adnmundo.com/contenidos/comercio/peru_pirateria_genetica_ce_061106.html 2]. Los camélidos viven a más de 3000 msnm y son las comunidades campesinas responsables de su protección, administración y explotación. En el 2000 fueron 1.5 millones de personas las dedicadas a esta actividad. En 2004 las exportaciones de esta lana fueron por 95 millones de dólares.
== Productos bandera
Camélidos sudamericanos [[Alpaca]], Lama glama llama,guanaco y Vicugna vicugnavicuña que producen lana muy fina utilizada en alta costura. El 80% de los camélidos de Sudamérica se encuentran en el Perú [http://www.rlc.fao.org/prior/segalim/animal/paises/pdf/2914per.pdf 1] [http://www.adnmundo.com/contenidos/comercio/peru_pirateria_genetica_ce_061106.html 2]. Los camélidos viven a más de 3000 msnm y son las comunidades campesinas responsables de su protección, administración y explotación. En el 2000 fueron 1.5 millones de personas las dedicadas a esta actividad. En 2004 las exportaciones de esta lana fueron por 95 millones de dólares.
[[Imagen:Pisco.JPG|thumb|right|300px|Botellas de pisco del Perú.]]
*'''[[Pisco del Perú|Pisco]]''': El pisco es la [[bebida destilada]] típica del Perú, elaborada a partir de la uva, cuyo valor ha traspasado las [[Fronteras del Perú|fronteras del país]]. Se trata de un sector dominado por la mediana industria, muchas veces [[Artesanía|artesanal]]. Ésta cuida los antiguos procesos de elaboración y la calidad, y a menudo no responde a fines comerciales sino a una especie de orgullo familiar generacional. Se produce en la costa sur del Perú, brindando empleo a 2000 familias. Desde 2008 es el primer exportador de aguardientes de este tipo. El [[pisco sour peruano|pisco sour]] es el [[cóctel]] más tradicional preparado con pisco.