Diferencia entre revisiones de «Francis Drake»

Contenido eliminado Contenido añadido
Q
m Revertidos los cambios de 200.111.170.34 (disc.) a la última edición de Vini 17bot5
Línea 29:
El 19 de enero de 1578, en la costa de [[Cabo Verde]] capturó la nave portuguesa ''Santa María'', reteniendo a su capitán Nunho da Silva, experto conocedor de las costas sudamericanas.
A primeros de abril llegaron a la costa de [[Brasil]], que bordearon hasta el [[río de la Plata]]; se aprovisionaron en [[Puerto San Julián]], donde a falta de tripulantes abandonaron dos de sus naves, siguiendo su ruta con las cuatro restantes. A finales de agosto acometieron la travesía del [[estrecho de Magallanes]]; tras haber perdido todos sus barcos excepto el ''Pelican'', y varios hombres en distintos enfrentamientos con los indios patagones.<ref>[http://memory.loc.gov/cgi-bin/ampage?collId=rbdk&fileName=d001/rbdkd001.db&recNum=19 Declaración de Nunho da Silva].</ref> Como consecuencia del viaje, dio su nombre a lo que hoy se conoce mayoritariamente como ''[[pasaje de Drake]]'', a pesar de que Drake no navegó a través de esta ruta, sino del estrecho de Magallanes, y de que ya en [[1525]] el explorador español [[Francisco de Hoces]] había descubierto ese paso, que fue nombrado como Mar de Hoces. En la ruta rebautizó su barco como ''[[Golden Hind]]''. A su paso por las costas de [[Chile]] y [[Perú]] atacó numerosos navíos españoles
.<ref>''Relación de lo que el corsario Francisco (Draque) hizo y robó en la costa de Chile y Pirú. En Chile paso por lo que hoy se conoce como Quintero donde ronda la leyenda que los piratas y corsarios entraban por una cueva enterrando en su interior los tesoros recaudados dejando siempre dejando a uno de ellos como cuidador del tesoro hasta morir, y ahora si uno logra desenterrar el botin estos piratas te hacen pagar con tu vida'', incluída en la [http://www.archive.org/details/coleccindedocu94madruoft Colección de documentos inéditos para la historia de España, vol. XCIV], pags. 432-458.</ref>
 
=== Nova Albión ===