Diferencia entre revisiones de «Relieve costero»

Contenido eliminado Contenido añadido
he puesto su ubicación, sus formas, he borrado su supuesta definición y he modificado a penas la antigua información
m Revertidos los cambios de 190.43.181.218 a la última edición de Dove
Línea 1:
{{wikificar|geografía|t=20071008225616}}
[[File:Marcantabrico.jpg|thumb|250px|Acantilado en el mar [[Cantábrico]].]]
'''El relieve costero''', es aquel relieve que se refiere a los accidentes geográficos que se encuentran en las [[costa]]s, que es el lugar donde la tierra emergida y el mar tienen contacto.
'''Ubicación''': La costa comprende una estrecha franja del litoral que se extiende desde Tumbes hasta Tacna por algo más de 3000 kilómetros. Tiene un ancho variable: presenta su máxima extensión en el desierto de Sechura (Piura), y la mínima en el litoral de Caravelí (Arequipa).
 
'''Formas''':
 
*'''Pampas''': Llanuras áridas formadas por el relleno aluviónico, que en anlgunos casos presenta una ligera elevación, Constituyen zonas improductivas por la escasez de agua.
 
*'''Desiertos''': Paisajes característicos de la franja costera, como el desierto de Sechura, en Piura, o el desierto de Ica.
 
*'''Valles''': Terrenos planos formados por la erosión de los ríos. Constituyen zonas agrícolas muy productivas.
 
*'''Península''': Porción de tierra rodeada de agua por todas partes, excepto por una, llamada istmo, que la une al continente.
 
*'''Bahía''': Entrada amplia del mar en la costa. Es más grande que una ensenada, pero más pequeña que un golfo.
 
*'''Acantilados''': Paredes escarpadas de roca que se presenta en la costa y se forma por la acción erosiva del mar.
 
'''Características''':
 
*'''Entrantes''': los entrantes son aquellos que están rodeado de tierra por tres de sus lado pero por uno tienen salida al mar, como los [[golfo]]s, [[bahía]]s, [[fiordo]]s, etc.
Línea 50 ⟶ 34:
[http://edu.jccm.es/ies/valdehierro/images/stories/Biologia/RELIEVE/Costero/260Tombolo.jpg Imagen]
[[Categoría:Términos de geografía]]
 
Libro Ciencia Sociales (Editorial: Santillana)