Diferencia entre revisiones de «Virreinato de Nueva España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31286632 de 189.148.169.14 (disc.) - revirtiendo ¿blanqueo?
Línea 90:
 
Desde principios del [[siglo XIX]], el virreinato cayó en crisis, agravada por la [[Guerra de la independencia española]], y su consecuencia directa en el virreinato, la [[Crisis política de 1808 en México|crisis política de 1808]], que acabó con el gobierno de [[José de Iturrigaray]] y más adelante dio pie a la [[Conjura de Valladolid]], y la [[conspiración de Querétaro]]. Esta última, fue el antecedente directo de la [[Guerra de Independencia de México|guerra de independencia mexicana]], la que, al concluir en [[1821]], desintegró el virreinato y generó nuevos [[Estado]]s como [[México]],<ref> La mitad de los territorios novohispanos que pasaron a ser parte de México en [[1822]] fueron adquiridos por [[Estados Unidos de América]] mediante el [[Tratado de Guadalupe-Hidalgo]], en [[1848]].</ref> [[Guatemala]], [[Belice]], [[Honduras]], [[Costa Rica]], [[Nicaragua]] y [[El Salvador]].<ref>Los territorios centroamericanos se unieron a México en [[1823]], pero al año siguiente se separaron.</ref>
 
== Territorios ==
{{AP|Organización territorial del Virreinato de Nueva España}}
La [[Capitanía General de Guatemala]] fue la segunda en importancia del virreinato, como capital del [[Reino de Guatemala]], y fue fundada por orden de Carlos I en [[1536]]. Hacia [[1609]], la Real Audiencia dictaminó que el virrey de Nueva España no debería ser, en ningún caso, el gobernador de Guatemala. Esto supuso un gran avance en la autonomía de la región. La primera capital del reino fue [[Gracias a Dios]], en [[Honduras]], pero en [[1549]] fue trasladada a lo que hoy es [[Antigua Guatemala]]. En [[1773]] un terremoto provoca el cambio de capital, por lo que el nuevo emplazamiento destinado para albergar la sede de la Capitanía. La promulgación de la [[Constitución de Cádiz]] abre en la Capitanía una nueva etapa de liberalismo, con lo que lograron aún más libertad e independencia del resto del [[Imperio Español]]. En [[1821]] se proclama la independencia de Nueva España, y dos años más tarde las cinco provincias —[[Provincia de Ciudad Real de Chiapas]], [[Provincia de Guatemala]], [[Provincia de San Salvador]], [[Provincia de Comayagua]] y [[Provincia de Nicaragua y Costa Rica]]—, se erigen en las [[Provincias Unidas de Centroamérica]], tras la caída de [[Agustín I]] como [[Primer Imperio Mexicano|emperador de México]]. Sin embargo, [[Chiapas]] se incorpora a la naciente [[República Mexicana]], mientras que las otras provincias formaron los actuales países de [[Guatemala]], [[Belice]], [[El Salvador]], [[Honduras]], [[Nicaragua]] y [[Costa Rica]]. El medio físico era variado, compuesto por la combinación de climas templados (centro de México), áridos (norte) y fríos (sierras [[Sierra Madre Oriental|Madre Oriental]] y [[Sierra Madre Occidental|Occidental]]).
 
== Historia ==