Diferencia entre revisiones de «Isla de Pascua»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.241.17.209 a la última edición de Rrmsjp
Línea 48:
[[Archivo:Rano Raraku quarry.jpg|thumb|Ladera del [[Rano Raraku]] con una serie de [[moai]]s, estatuas creadas por los habitantes primitivos de la isla.]]
{{AP|Historia de Isla de Pascua}}
La izla de pazkua ze fundo x el taty y el nozho ke ez una fomeza azi ke no pudo x ke ez muy zhanta y la panzhi no po loko Según la tradición oral, el pueblo [[Rapa nui (etnia)|rapanui]] habría llegado a esta isla desde una mítica isla llamada [[Hiva]], siendo guiados por [[Hotu Matu'a]], su primer [[ariki]] (o rey), hacia el [[siglo IV]]. De acuerdo a las investigaciones arqueológicas, el origen de esta etnia provendría de la [[Polinesia]] (posiblemente desde las [[islas Marquesas]]), aunque otros han postulado un origen sudamericano de [[Épocas preincaicas|culturas preincaicas]], especialmente el arqueólogo noruego [[Thor Heyerdahl]].
 
El historiador peruano [[José Antonio del Busto]] postula que el [[inca]] [[Túpac Yupanqui]] habría hecho una expedición a Oceanía visitando a los naturales de la región. La hipótesis parte de la narración de los [[cronista]]s españoles como [[Pedro Sarmiento de Gamboa]] quien recoge los relatos sobre una expedición realizada por el príncipe [[inca]] [[Túpac Yupanqui]] a unas [[isla]]s denominadas ''[[Auachumbi y Ninachumbi]]''.<ref name="Peruredes">{{Cita web|