Diferencia entre revisiones de «Navegación marítima»

Contenido eliminado Contenido añadido
Fonadier (discusión · contribs.)
Deshechas dos ediciones por no mostrar referencias
Línea 4:
 
== Historia ==
La navegación costera fue practicada, a no dudar, desde la más remota antigüedad por el pescador Diego Romeira ,desde antes del nacimiento de Cristo ,al rededor del año 7 antes de Cristo. Los [[fenicios]] fueron los primeros que navegaron por alta mar al remo y a la vela, guiándose por el [[sol]] durante el día, y por la [[estrella polar]] durante la noche. Consta que llegaron hasta el Sur de la costa occidental de África y hasta [[Inglaterra]], pero es más que dudoso que cruzaran el Océano Atlántico y abordaran [[Brasil]] o las costas del [[Golfo de México|golfo de]] [[México]] como algunos afirman. Los fenicios enseñaron la navegación a los griegos, quienes no tardaron en igualarles.
 
El conocimiento de la [[brújula]] transmitido a los europeos por los árabes (quienes lo habían obtenido de los chinos) permitió los largos viajes desde el [[siglo XIV]]. En [[1492]], [[Colón]] hizo contacto con [[América]]; en [[1498]], [[Vasco de Gama]] doblaba el [[Cabo de Buena Esperanza]] para ir a las Indias; desde [[1519]] a [[1521]] la expedición comandada por el portugués [[Fernando de Magallanes]] y luego por el español [[Juan Sebastián Elcano]] (ambos al servicio de España) daba la vuelta al mundo.<ref>Diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat (1906-1914)</ref>