Diferencia entre revisiones de «Economía de Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31288295 de 201.255.140.91 (disc.)
Línea 74:
El [[Gran Buenos Aires]] es aún el área industrial más importante del país, donde se concentra la mayor parte de la actividad fabril de la Argentina. Otros centros industriales importantes existen en [[Provincia de Córdoba (Argentina)|Córdoba]], [[Rosario (Argentina)|Rosario]], [[Provincia de Tucumán|Tucumán]] y [[Provincia de Mendoza|Mendoza]], [[Provincia de San Luis|San Luis]] y [[Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur|Tierra del Fuego]], muchos de ellos fomentados para descentralizar la industria.
 
Históricamente el país tuvo importantes sectores industriales como la industria naval relacionada con la [[Flota Mercante de Argentina]],<ref>[http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi99/libros-digitales/html/organiza/primeeta.html ''La herencia colonial'', ONI Escuelas]</ref> que se redujeron considerablemente a partir de la [[años 1990|década de 1990]] a raíz del proceso de [[privatizaciones]]<ref name=ellitoral>[http://www.ellitoral.com.ar/leer_noticia.asp?IdNoticia=27607 ''Día de la industria naval: Astilleros, en la ruta de Pedro Ferré, El Litoral, 27 de enero de 2007]</ref> y que en la actualidad se están recuperando<ref name=ellitoral />.
La industria textil es la mejor sin dudas</ref> y que en la actualidad se están recuperando<ref name=ellitoral />.
 
== Historia ==