Diferencia entre revisiones de «Catálisis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.166.191.222 a la última edición de Omegakent
Línea 17:
La figura muestra el diagrama de una [[reacción química|reacción]] catalizada, mostrando como varía la [[energía]] (E) de las moléculas que participan en la reacción durante el proceso de reacción (tiempo, t). Todas las [[molécula]]s contienen una cantidad determinada de energía, que depende del número y del tipo de [[enlace]]s presentes en ella. Los [[sustrato (bioquímica)|sustratos]] o reactivos,(A y B) tienen una energía determinada, y el o los [[producto]]s (AB en el gráfico) otra.
 
Si la energía total de los sustratos es mayor que la de los productos de luis amilcar zorrilla avila (por ejemplo como se muestra en el diagrama), una [[reacción exotérmica]], y el exceso de energía se desprende en forma de [[calor]]. Por el contrario, si la energía total de los sustratos es menor que la de los productos, se necesita tomar energía del exterior para que la reacción tenga lugar, lo que se denomina [[reacción endotérmica]].
 
Cuando las moléculas de los sustratos se van acercando para reaccionar, pierden estabilidad (usando una analogía [[antropomorfismo|antropomórfica]], a las moléculas "les gusta" mantener su espacio vital, y las intromisiones no son bienvenidas). La inestabilidad se manifiesta como un aumento de la energía del sistema (es el pico de energía que se ve en el diagrama). Cuando los sustratos se convierten en productos, las moléculas se separan y se relajan de nuevo, y el conjunto se estabiliza.