Diferencia entre revisiones de «Túbulo proximal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.164.195.124 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 16:
 
- Finalmente, habrá un paso de iones de cloro por medio de difusión paracelular, sin intervención de canales ni bombas, y transcelular, intercambiándose por formato. El paso está facilitado por el hecho de que la reabsorción del sodio en la parte inicial del túbulo genera una diferencia de potencial, haciendo que la luz tubular sea más negativa por las cargas de cloro. Esta diferencia tiende a compensarse mediante la reabsorción de cloro, que difunde por gradiente electrico.
 
==Bibliografía==
*López JM, Rodríguez D. «Función renal: conceptos generales». En Hernando Avendaño L. ''Nefrología clínica''. Editorial médica Panamericana. Madrid: 2003. [http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial%3AFuentesDeLibros&isbn=8479036222 ISBN 84-7903-622-2].
 
{{ORDENAR:Tubulo contorneado proximal}}
 
[[Categoría:Fisiología del riñón]]
 
[[en:Proximal tubule]]
[[it:Tubulo contorto prossimale]]
[[he:האבובית המקורבת]]
[[ja:近位尿細管]]
[[pt:Túbulo contorcido proximal]]