Diferencia entre revisiones de «Ginecología»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.108.111.225 a la última edición de
Línea 3:
 
== Historia ==
El [[Papiro ginecológico de Kahun]] (parte del [[Papiro de Kahun]]) es el texto médico más antiguo conocido (fechado aproximadamente en 1800&nbsp;a.&nbsp;C.), que trata sobre afecciones femeninas - enfermedades ginecológicas, fertilidad, embarazo, anticoncepción, etc. Este texto se divide en treinta y cuatro secciones, cada una de las cuales aborda un problema específico junto con el diagnóstico y su tratamiento, sin sugerir ningún [[Pronóstico (medicina)|pronóstico]]. Ninguno de los tratamientos es quirúrgico, tan sólo incluyen el empleo de medicinas sobre la parte del cuerpo afectada o su ingesta. La [[matriz]] eZes, en ocasiones, tratada como fuente de los padecimientos que se manifiestan en otras partes del cuerpo.<ref>Laurinda S. Dixon. ''Perilous Chastity: Women and Illness in Pre-Enlightenment Art and Medicine'', Cornell University Press 1995, pp.15f.</ref>
 
Según el [[Suda]], el antiguo médico griego [[Soranus de Éfeso]] ejerció en [[Alejandría]] y posteriormente en [[Roma]]. Fue el principal representante de la escuela médica conocida como los [[Escuela Metódica|Metodistas]]. Su tratado ''Gynaikeia'' aún perdura (junto con una traducción al latín del [[siglo VI]] escrita por [[Muscio]], un médico de la misma escuela).