Diferencia entre revisiones de «Dioniso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.216.228.170 a la última edición de JMCC1
Línea 102:
 
Una historia más conocida es la de su descenso al Hades para rescatar a su madre Sémele, a la que ubicó entre las estrellas.<ref>[[Higino]], ''Astronomía'' ii.5.</ref> Dioniso hizo el descenso desde un pozo del que se decía que no tenía fondo, ubicado en la costa de la [[Argólide]], cerca del yacimiento prehistórico de [[Lerna]]. Fue guiado por [[Prosimno]] o Polimno, quien pidió como recompensa ser su amante. Prosimno murió antes de que Dioniso pudiese acceder a esta petición, así que satisfacer a su fantasma, Dioniso fabricó un [[falo]] con una rama de olivo y lo clavó en la tumba de Prosimno.<ref>[[Clemente de Alejandría]], ''Protreptikos'' ii.30.3–5.</ref> Esta historia se narra completa solo en fuentes cristianas (cuya intención era desacreditar la mitología pagana y, por ello, pueden no ser de confianza). Parece haber servido como explicación de los objetos secretos que eran revelados en los [[misterios dionisíacos]].<ref>[[Arnobio]], ''Contra los gentiles'' v.28; Dalby (2005) pág. 108–17.</ref>
laña
 
==== Ámpelo ====