Diferencia entre revisiones de «Relativismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Jesuszamorabonilla a la última edición de Snakeyes
Línea 46:
 
Sus detractores afirman la necesidad de asumir la existencia de verdades reales, objetivas, válidas para toda cultura. Se afirma asimismo que la verdad está ligada a la práctica, y que la acción concreta exige valorar el acierto o el error como algo real, no relativo. Una salida dura al relativismo es el [[positivismo]] como metodología de la objetividad para teorías verificables, para evitar la ''relativización del acceso a la verdad''. Un nuevo [[principio]] incorporable al conocimiento científico es la [[relativización]], no deseable como categoría o como marco, perfeccionando la percepción de las [[metodologías]]. La paradoja tolerancia - pluralidad contra uniformidad.
 
El [http://abordodelottoneurath.blogspot.com/2009/11/viva-el-relativismo-la-serie-completa.htmlrelativismo moral] afirma que, mientras que en el caso de nuestros juicios sobre proposiciones fácticas (p.ej., "América está bañada por el océano Atlántico y por el Pacífico"), existen hechos objetivos que hacen que esos juicios sean verdaderos o falsos con independiencia de lo que nosotros opinemos, en el caso de los juicios morales (p.ej., "América es un continente corrupto"), lo ''único'' que existen son nuestras opiniones, y no hay un hecho que haga verdaderas o falsas dichas opiniones.
 
== Relativismo en ciencia ==