Diferencia entre revisiones de «Autoritarismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.37.41.40 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
El '''autoritarismo''' es, en términos generales, una modalidad del ejercicio de la [[autoridad],persona o personas,] en las relaciones sociales, por parte de alguno o algunos de sus miembros, en la cual se extreman la ausencia de consenso, la irracionalidad y la falta de fundamentos en las decisiones, originando un orden social opresivo y carente de [[libertad]] para otra parte de los miembros del grupo social.
 
En [[ciencia política]] el autoritarismo se refiera a "la doctrina política que aboga por el principio del [[gobierno]] absoluto: [[absolutismo]], [[autocracia]], [[despotismo]], [[dictadura]], [[totalitarismo]]."<ref>{{cita web | título = authoritarianism | autor = Roget’s II: The New Thesaurus | url = http://www.bartleby.com/62/15/A0111500.html | editorial = [[Houghton Mifflin]] Company | fecha = 1995 | fechaacceso = 2008-06-25}}</ref> El término se utiliza para calificar a [[organización|organizaciones]] o [[estado]]s que pretenden conservar y gestionar el [[poder político]] mediante mecanismos que se encuentren en abierta contradicción con la libertad.