Diferencia entre revisiones de «Piedra del Sol»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.181.223.212 a la última edición de Xqbot
Línea 4:
Probablemente en [[náhuatl]] fue llamada ''Ollin Tonatiuh'' que significa "Tonatiuh de Movimiento" o "Sol de Movimiento". Esta manera de llamarle tiene relación con la forma en que, según la cosmogonía mexica, se espera termine la era del [[Quinto Sol]]; los cuatro anteriores llevaban por nombre la manera en que ese sol finalizaría; se dice que "Ollin Tonatiuh" finalizará con una serie de terremotos.
 
== Historia ==
[[
 
*tOdhOz lOz qee leean ezhtO zOn unOzh puthOoteezh hahaha piinzhez pendeejhOz dee miierda vaLeen para pura verga ii qOjanzee pOr eeL qulO penndejOzh dee putha *]]
La Piedra del Sol es uno de los monolitos más antiguos que se conserva de la cultura [[mexica]], cuya fecha de tallado fue fechada alrededor del año 1479. En el [[Templo Mayor]] de [[México-Tenochtitlan]], probablemente ocupó un destacado lugar colocado sobre uno de los templos llamado [[Quauhxicalco]]. Antes del reciente descubrimiento del monolito de [[Tlaltecuhtli]], dios-diosa de la tierra, con sus 4 por 3.57 metros de altura y que se encuentra actualmente en proceso de salvamento y restauración, se pensaba que la Piedra del Sol era el más grande en dimensiones.