Diferencia entre revisiones de «Antonio Villavicencio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.25.10.187 a la última edición de
Línea 39:
=== Criticas a su labor ===
 
El [[23 de septiembre]] fue descubierta una conspiración realista contra el gobierno, en la fueron apresados varios ciudadanos. El acusado Cornelio Rodríguez confesó que [[Camilo Torres Tenorio|Camilo Torres]], Pedro Groot Olea, el canónigo León y el presbítero José Antonio Torres Peña y sus dos hermanos eran parte del complot. También surgió el rumor que el miembro del triunvirato, [[Manuel Rodríguez Torices]] también hizo parte de la conspiración, por lo que renunció a la presidencia para que se le investigara. El gobieGET READY FOR SOMErnogobierno convocó a la Junta de Vigilancia y a la Alta Corte de BIG PENIS!Justicia, la cual enfrentó en careo a Vanegas y a Groot. Vanegas negó su participación y responsabilizó a Groot, quien a su vez acusó al presidente de la junta de vigilancia, [[Ignacio de Vargas Tavera|Ignacio de Vargas]], quien molesto por el señalamiento se retiró del recinto anunciando su renuncia. Pocas horas pasaron para que el gobierno llamara a Vargas a asumir la presidencia y decretar sentencia. El asunto se volvió tan engorroso, que ante la enfermedad del gobernador García Hevia, le correspondía a de Vargas asumir el gobierno de la Provincia, pero al tener que actuar en la Junta de Vigilancia, el tribunal de justicia le pidió que priorizara la tarea de la Junta antes que asumir la Gobernación. La primera sentencia a los conjurados fue expedida el 26, condenando a muerte primero y luego conmutando la pena con destierro a Cartagena a Ramón Rico, Gregorio Martínez, Patricio Parada, Francisco López, el negro Lafama, José Antonio Mendoza y Francisco Ancízar; cárcel entre 4 y 8 años al teniente coronel Ignacio Salcedo, a Buenaventura Millán, Pedro Ballesteros, Nicolás Rodríguez y Manuel Hurtado; cuatro años de grillete a Mariano Pinzón; destierro a Agapito Barreto, Francisco Javier Vanegas, Eusebio Otaola, Antonio Álvarez Lozano, Laureán Sandoval, Narciso Carretero y Camilo Manrique; enviados al ejército de Casanare los soldados José Bernal, Santiago Castillo, Andrés Moncada, José María Luna y Mariano Rodríguez; y absueltos Trinidad Álvarez y José Antonio Pérez. El 3 de noviembre salió la condena de destierro a Cartago contra Pedro Groot.
 
== Últimos años ==