Diferencia entre revisiones de «Balanza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.171.115.192 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
sirve para matar al cochia putazos y metersela por orto y sin bacelina La '''balanza''' (del latín: ''bis'', dos, ''lanx'', plato) es una [[palanca]] de primer género de brazos iguales que medianteLamediante principalel utilidadestablecimiento de lasuna balanzassituación esde pesarequilibrio entre los alimentospesos quede sedos vendencuerpos apermite granel, al peso: carne, pescado, frutas,medir etcmasas. EstasAl balanzasigual llevan incorporadoque una máquina[[romana calculadora(instrumento)|romana]], dondeo eluna vendedor[[báscula]], introducees elun precio[[instrumento de la materiamedición]] que pesapermite y realiza automáticamente el cálculo del coste, que el cliente puede ver en una pantalla, y al final demedir la compra emite una factura[[masa]] de todasun las mercancías pesadasobjeto.
 
[[Archivo:Balance.jpg|thumb|150px|Balanzas antiguas.]]
 
Para realizar las mediciones se utilizan patrones de masa cuyo grado de exactitud depende de la precisión del instrumento. Al igual que en una romana, pero a diferencia de una báscula o un dinamómetro, los resultados de las mediciones no varían con la magnitud de la aceleración de la gravedad.
 
El rango de medida y precisión de una balanza puede variar desde varios kilos (con precisión de gramos), en balanzas industriales y comerciales; hasta unos gramos (con precisión de miligramos) en balanzas de laboratorio.
 
La evolución de las balanzas en los últimos tiempos ha sido radical, pues se ha pasado de utilizar las balanzas tradicionales, de funcionamiento mecánico, a balanzas electrónicas de lectura directa y precisa.
 
== Historia ==
 
La balanza ya aparece representada en el en numerosos [[bajorrelieve]]s y [[papiro]]s. En el ''[[Libro de los muertos]]'', que data del segundo milenio a. C., aparece la balanza de platillos, colgados de los extremos del ''brazo'', suspendido de un soporte central, para comparar el peso del corazón del difunto, símbolo de sus actos, con el de la pluma de la diosa [[Maat]], símbolo de la ''Justicia y Orden Universal''.
 
[[Archivo:Egypt dauingevekten.jpg|thumb|220px|Una de las más antiguas representaciones de una balanza: [[Anubis]] pesando el ''corazón'' en el [[juicio de Osiris]], pintado sobre [[papiro]].]]
 
Entre las balanzas que se hallan en el Museo de Nápoles, descubiertas en [[Pompeya]], se observan de cuatro diferentes clases:
 
*de ''dos platillos'', con un peso que puede correr por uno de los brazos,
*de ''un platillo'', pendiendo del brazo de palanca un peso móvil,
*de ganchos, sin platillos, que se conoce con el nombre de ''romana''. En [[Roma Antigua|Roma]] se popularizó esta balanza. Sus dos brazos tienen distinta longitud y el objeto que se quiere pesar se cuelga del más corto. A lo largo del brazo largo se desliza un peso o ''pilón'', hasta que los brazos quedan en equilibrio. Las marcas situadas en el brazo del pilón indican el peso del objeto. Al utilizar el principio de la [[palanca]], tiene la ventaja que el pilón puede ser de mucho menor masa que el objeto a medir;
*la ''balanza para líquidos'' a modo de cacerola de mango prolongado que hace las veces de brazo de romana.
 
Las [[pesa]]s suelen llevar grabado algún número o escala numérica; y están fabricadas generalmente de alguno de los siguientes materiales: [[bronce]], [[plomo]], [[piedra]] e incluso [[barro]] cocido. Cuando no llevan señal de ninguna clase, denuncian mayor antigüedad pues hasta el imperio de [[Octavio Augusto]] no se estableció en Roma ni en sus provincias la magistratura encargada de señalar y vigilar la medida de los pesos, aunque anteriormente algunas pesas sí estuvieron señaladas.
 
== Uso de la balanza ==
 
La principal utilidad de las balanzas es pesar los alimentos que se venden a granel, al peso: carne, pescado, frutas, etc. Estas balanzas llevan incorporado una máquina calculadora donde el vendedor introduce el precio de la materia que pesa y realiza automáticamente el cálculo del coste, que el cliente puede ver en una pantalla, y al final de la compra emite una factura de todas las mercancías pesadas.
 
Otro uso importante de las balanzas es para pesar pequeñas cantidades de masa que se utiliza en los laboratorios para hacer pruebas o análisis de determinados materiales. Estas balanzas destacan por su gran precisión.