Diferencia entre revisiones de «Formicidae»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.230.42.214 a la última edición de Furado
Línea 253:
 
=== Orientación ===
Las hormigas recolectoras recorren distancias de hasta 200 metros desde su nido,<ref name=foraging>{{cita publicación |publicación=Annual Review of Ecology and Systematics |volumen=4 |páginas=231-257 |año=1973 |doi=10.1146/annurev.es.04.110173.001311 |título=Ecology of foraging by ants |autor=Carrol CR, Janzen DH |idioma=inglés}}</ref> y suelen encontrar el camino de regreso gracias a los rastros de olor. Algunas hormigas salen a buscar el alimento de noche. Las hormigas que salen de día en regiosneregiones calurosas y áridas corren el peligro de morir por desecación, de forma que la capacidad de encontrar con mayor rapidez el camino de regreso reduce este riesgo. Las hormigas diurnas de zonas desérticas ''[[Cataglyphis fortis]]'' utilizan referencias visuales en combinación con otros indicios para orientarse.<ref>{{cita publicación |autor=Åkesson S, Wehner R |año=2002 |título=Visual navigation in desert ants ''Cataglyphis fortis'': are snapshots coupled to a celestial system of reference? |publicación=Journal of Experimental Biology |volumen=205 |páginas=1971-1978 |url=http://jeb.biologists.org/cgi/reprint/205/14/1971.pdf |formato=[[PDF]] |idioma=inglés |fechaacceso=26 de abril de 2009}}</ref> En ausencia de referencias visuales, la especie cercana ''[[Cataglyphis bicolor]]'', que habita en el [[desierto del Sahara]], se orienta recordando la dirección y la distancia que ha recorrido, como si tuvieran un [[podómetro]] interno que contara cuántos pasos había hecho en cada dirección y después procesan esta información para encontrar la ruta más corta posible de retorno al nido.<ref>{{cita publicación |autor=Sommer S, Wehner R |año=2004 |título=The ant's estimation of distance travelled: experiments with desert ants, ''Cataglyphis fortis''|publicación=Journal of Comparative Physiology |volumen=190 |número=1 |páginas=1-6 |url=http://www.springerlink.com/content/bywx5wqjchmh85t2/ | doi=10.1007/s00359-003-0465-4 |idioma=inglés |fechaacceso=30 de mayo de 2009}}</ref> Algunas especies de hormigas son capaces de utilizar el [[campo magnético terrestre]].<ref>{{cita publicación |título=Orientation by magnetic field in leaf-cutter ants, ''Atta colombica (Hymenoptera: Formicidae) |autor=Banks AN, Srygley RB |año=2003 |publicación=Ethology |volumen=109 |páginas=835-846 |doi=10.1046/j.0179-1613.2003.00927.x |idioma=inglés}}</ref> Los [[Ojo compuesto|ojos compuestos]] de las hormigas tienen células especializadas que detectan la luz polarizada del [[Sol]], que usan para determinar la dirección.<ref>{{cita publicación |autor=Fukushi T |año=2001 |título=Homing in wood ants, ''Formica japonica'': use of the skyline panorama |publicación=Journal of Experimental Biology |volumen=204 |páginas=2063-2072 |url=http://jeb.biologists.org/cgi/content/abstract/204/12/2063 |pmid=11441048 |número=12 |mes=junio |día=15 |idioma=inglés |fechaacceso=30 de mayo de 2009}}</ref><ref>{{cita publicación |autor=Wehner R, Menzel R |año=1969 |título=Homing in the ant ''Cataglyphis bicolor'' |publicación=[[Science]] |volumen=164 |número=3876 |páginas=192-194 |doi=10.1126/science.164.3876.192 |pmid=5774195 |idioma=inglés}}</ref> Estos detectores de polarización son sensibles a la región [[ultravioleta]] del espectro luminoso.<ref>{{cita libro |título=The Insects: Structure and Function |nombre=Reginald Frederick |apellido=Chapman |edición=4ª |editorial=Cambridge University Press |año=1998 |isbn=0521578906 |página=600 |idioma=inglés}}</ref>
 
=== Locomoción ===