Diferencia entre revisiones de «Leyenda»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.170.178.203 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 6:
 
En [[literatura]], una leyenda es una narración ficticia, casi siempre de origen oral, que hace apelación a lo maravilloso. Una leyenda, a diferencia de un cuento, está ligada siempre a un elemento preciso y se centra menos en ella misma que en la integración de este elemento en el mundo cotidiano o la historia de la comunidad a la cual pertenece. Contrariamente al [[cuento]], que se sitúa dentro de un tiempo ("érase una vez...") y un lugar (por ejemplo, en el Castillo de irás y no volverás) convenidos e imaginarios, la leyenda se desarrolla habitualmente en un lugar y un tiempo precisos y reales; comparte con el [[mito]] la tarea de dar fundamento y explicación a una determinada cultura, y presenta a menudo criaturas cuya existencia no ha podido ser probada (la leyenda de las [[sirena]]s, por ejemplo). Durante el [[Romanticismo]] la leyenda se escribía por autores conocidos en prosa o verso en diversas colecciones; sus autores más celebrados fueron en ese siglo [[Ángel de Saavedra]], [[José Zorrilla]], [[Gustavo Adolfo Bécquer]] y [[José Joaquín de Mora]]
RAFA ESTUBO AQUI!!
 
== Descripción ==