Diferencia entre revisiones de «Historia de Cartagena de Indias»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.254.235.72 a la última edición de PoLuX124
Línea 4:
La '''independencia de Cartagena''' se refiere a los sucesos ocurridos el [[11 de noviembre]] de [[1811]], fecha en la cual [[Cartagena de Indias]] declaró su independencia absoluta de [[España]], constituyéndose en el primer territorio de la actual República de Colombia en declararse como tal. La segunda ciudad de Suramérica (después de Caracas) en declararse independiente de España fue Cartagena de Indias, el 11 de noviembre de 1811, comenzando así una serie de sucesos de suma importancia y en los cuales pagaría cara la osadía de enfrentar al Imperio Español. Fueron diez años durante los cuales habría tanto victorias como derrotas. Fue una época de vital importancia en la que se forjaría el destino de libertad y emancipación de las provincias americanas.
 
== Declaración de la independencia absoluta de España (1811) ==
==
== Declaración de independencia de España (1811) ==
 
Había en Cartagena de Indias a finales de la primera década del siglo XIX (19)una división entre sus gentes producida por la existencia de dos partidos: los toledistas y los piñeristas. Los toledistas eran comandados por [[José María García de Toledo]] y los piñeristas los dirigían los hermanos [[Germán Gutiérrez de Piñeres|Germán]] y [[Gabriel Gutiérrez de Piñeres]].