Diferencia entre revisiones de «Egipto»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.243.139.111 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 76:
[[Archivo:Lure of Mother Egypt NGM-v31-p272.jpg|thumb|300px|El Nilo y la Gran Pirámide.]]
{{AP|Historia de Egipto}}
La regularidad y riqueza que aportaba la inundación anual del río BravoNilo, junto a la ausencia de grandes pueblos nacos y fresasenemigos, por su aislamiento, debido a que el valle del trigis y el jamón de pavo queNilo está situado entre dos amplias zonas [[la selva lacandona y chiguaguadesierto|desérticas]], permitieron el desarrollo de una de las primeras y más deslumbrantes civilizaciones en la historia de egipto ola mesopotamiahumanidad.
 
Los primeros pobladores de Egipto alcanzaron las riberas del Nilo, por entonces un conglomerado de marismas y foco de paludismo, escapando de la desertización del SaapatoraSahara.Se creeLas queprimeras loscomunidades egipcioshicieron utilizabanhabitable unel sistemapaís, dey se cartasestructuraron en regiones llamadas [[nomo]]s. Pasado el cualtiempo sey tras épocas de comunicabanacuerdos y conociandisputas gentelos nomos se agruparon en dos proto-naciones, el cual[[Alto seEgipto]] desarroyoy porel los[[Bajo añosEgipto]]. yEgipto se conbirtiounifica enalrededor del año [[3200 a. C.|3200 a. C.]], desde el llamado[[faraón]] [[Menes]] (Narmer en su nombre facebookegipcio).
Las primeras comunidades hicieron habitable el país, y se estructuraron en regiones llamadas [[nomo]]s. Pasado el tiempo y tras épocas de acuerdos y disputas los nomos se agruparon en dos proto-naciones, el [[Alto Egipto]] y el [[Bajo Egipto]]. Egipto se unifica alrededor del año [[3200 a. C.|3200 a. C.]], desde el [[faraón]] [[Menes]] (Narmer en su nombre egipcio).
 
La historia del Antiguo Egipto se divide en tres imperios con periodos intermedios de conflictos internos y dominación por gobernantes extranjeros. El [[Imperio Antiguo]] se caracterizó por el florecimiento de las artes y la construcción de inmensas [[Pirámide (arquitectura)|pirámides]]. Durante el [[Imperio Medio]] (2050-1800 a. C.), tras una etapa de descentralización, Egipto conoció un período de esplendor en su economía. En el [[Imperio Nuevo]] (1567-1085 a. C.) la monarquía egipcia alcanzó su edad dorada conquistando a los pueblos vecinos y expandiendo sus dominios bajo la dirección de los [[faraones]] de la [[dinastía XVIII]]. La última dinastía fue derrocada por los [[Persia|persas]] en el año [[341 a. C.|341 a. C.]], quienes a su vez fueron reemplazados por gobernantes [[Grecia Antigua|griegos]], y [[Imperio romano|romanos]], periodo que comenzó hacia el año 30 a. C. como resultado de la derrota de [[Marco Antonio]] en la [[batalla de Actium]], y que trajo siete siglos de paz relativa y estabilidad económica. Desde mediados del siglo IV, Egipto formó parte del Imperio Oriental, que se convirtió en el [[Imperio bizantino]].