Diferencia entre revisiones de «Benedicto XIV»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.233.101.213 a la última edición de 193.58.223.72
Línea 37:
 
=== Actuación pontifical ===
Su elección al trono depapal papa xDDDDDDhabíahabía llegado en un momento de grandes dificultades, principalmente causadas por las disputas entre los estados romano-católicos y el [[papado]] en relación a exigencias de los gobiernos para designar a los [[obispos]], en vez de dejar los nombramientos a la Iglesia. Benedicto XIV logró sobreponerse a la mayoría. Las disputas entre la [[Santa Sede]] y el [[Reino de Nápoles]], [[Cerdeña]], [[España]], [[Venecia]], y el [[Austria|Imperio]] fueron arregladas mediante concordatos, en los que se mostró quizás demasiado condescendiente con el [[regalismo]] de sus monarcas.
 
Era un hombre muy de su tiempo, imbuido del esprítitu [[Ilustración|ilustrado]], de una gran erudición y abierto a todas las corrientes culturales. Mantuvo correspondencia con pensadores y científicos sin discriminación -son notorios sus contactos con el mismo [[Voltaire]]-, hasta el punto de ser respetado y admirado también en los países protestantes (el anglicano [[Horace Walpole]] le dedicó un soneto que calificaba a '''Benedicto XIV''' de "el mejor de los papas"). Merece también atención la correspondencia que cruzó con la zarina [[Catalina la Grande]] de [[Rusia]] y con el rey [[Federico II]] de [[Prusia]], el la que se pone de manifiesto su mutuo interés por la ciencia y la cultura en general. Tomó bajo su protección personal a científicos de la talla del matemático, astrónomo y filósofo Ruggiero [[Giuseppe Boscovich]], del historiador y arqueólogo [[Ángel María Querini|Angelo Maria Querini]], del también arqueólogo [[Johann Joachim Winckelmann]], del polígrafo [[Ludovico Antonio Muratori]] y de la matemática [[Maria Gaetana Agnesi]], a quien llegó a ofrecer una cátedra en la Universidad de Boloña, en una época en que las mujeres no eran admitidas ni siquiera como alumnas.