Diferencia entre revisiones de «Isla de San Andrés (Colombia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31358323 de 190.24.103.91 (disc.)
Línea 55:
 
=== Colonia ===
Al parecer San Andrés fue descubierta antes de [[1527]] ya que en los mapas realizados por los españoles para este año, las islas principales del archipiélago ya aparecían en casi todas partes . En el año [[1629]] son desembarcados del barco ''Seaflower'' los primeros habitantes permanentes provenientes de [[Inglaterra]] a través de la Compañía de aventureros de Westminster, la cual estaba compuesta por puritanos [[Escocia|escoceses]] e ingleses. La isla era visitada por [[pirata]]s de la época incluyendo al pirata inglés [[Henry Morgan]] quien la usó como uno de sus centros de operación. Luego de transitorias ocupaciones españolas de la islas, estuvieron en posesión de los ingleses hasta [[1786]], cuando pasaron al dominio de [[España]], que aceptó respetar a la población razialraizal.
 
En el año de [[1792]], por Orden Real del [[20 de mayo]], se le ordena al Capitán General de Guatemala, Don Bernardo Troncoso, reconocer el Archipiélago. Después de la diligencia, se informa el deseo de los habitantes de ofrecer vasallaje y fidelidad al Rey, obedecer al Gobernador que se nombre, seguir la religión Católica, construir a su costa la Iglesia, mantener al cura y sujetarse a todas las leyes de la Corona. San Andrés es ascendido a la categoría de Puerto Menor y se le otorga exención de impuestos de importación y exportación.