Diferencia entre revisiones de «Globo aerostático»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.121.139.186 a la última edición de Diogeneselcinico42
Línea 24:
[[Archivo:LlenadoInicialGloboAerostaticoAerostato.jpg|thumb|Llenado inicial.]]
 
Un '''aerostato''', o '''globo aerostático''',<ref>[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=globo#globo_aerost%C3%A1tico. Real Academia Española. Diccionario Usual<!-- Título generado por un bot -->]</ref> es una [[aeronave]] no propulsada que se sirve del [[Principio de Arquímedes|principio de los fluidos]] de [[Arquímedes]] para volar, entendiendo el [[aire]] como un [[fluido]].
 
Siempre están compuestos por una bolsa que encierra una masa de gas más ligero que el aire y de ahí que se conozcan popularmente como ''globos''. En la parte inferior de esta bolsa puede ir una estructura sólida denominada barquilla o se le puede "atar" cualquier tipo de cuerpo, como por ejemplo un sensor.