Diferencia entre revisiones de «Estepa»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.102.108.8 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 41:
Estas estepas están asociadas con un clima continental semi árido caracterizado por veranos calurosos e inviernos fríos y secos.
 
Debido a las duras condiciones climáticas que son de entre unos 15° y 5° C, las estepas están habitadas por una escasa variedad de [[especie]]s animales, manadas de [[herbívoro]]s como los [[caballo]]s, [[bisonte]]s y [[canguro]]s. También hay una gran variedad de [[roedores]] y [[aves]] corredoras. Suelen [[migración animal|migrar]] en busca de agua. Entre los animales adaptados a este tipo de [[bioma]] están los siguientes: [[águila de las estepas]], [[antílope saiga]], [[Otis tarda|avutarda]], [[caballo de Przewalski]], [[grulla damisela]], [[hámster]], [[marmota bobac]], [[spalax menor]] y la [[Testudo horsfieldii|tortuga]] de la especie ''Testudo horsfieldii''.
 
La vegetación de esta zona es de tipo [[xerófila]], es decir, plantas adaptadas a la escasez de [[agua]], con [[raíz (botánica)|raíces]] profundas . Entre las plantas están las siguientes: Ajenjo negro, Espiguilla azul, Gagea, Hierba crestada, Juncia, Ranúnculo.
Línea 54:
=== Estepas subtropicales ===
En Europa, algunas regiones alrededor del [[mar Mediterráneo]] tienen un clima y vegetación similar a la de otras estepas, como en [[Sicilia]], [[Zaragoza]] o [[Almería]]. La [[región pampeana]] en [[Argentina]], así como la pampa magallánica en [[Chile]], también tienen un clima similar al de una estepa.
--[[Especial:Contributions/201.102.108.8|201.102.108.8]] ([[Usuario Discusión:201.102.108.8|discusión]]) 01:41 11 nov 2009 (UTC)
----
 
----
¿esto es cierto? yo no lo creo
 
== Véase también ==