Diferencia entre revisiones de «Elena Poniatowska»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.170.164.203 a la última edición de
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Humberto (disc.) a la última edición de 201.170.164.203
Línea 24:
Nacida como la princesa '''Hélène Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska Amor''' de ascendencia aristocrática, hija del príncipe [[Jean Joseph Evremond Sperry Poniatowski]] (descendiente directo del rey [[Estanislao II Poniatowski]] de [[Anexo:Lista de reyes de Polonia|Polonia]]) y de María de los Dolores (Paula) Amor Escandón, ciudadana mexicana de ascendencia francesa. De amplia y destacada producción, la influencia de sus puntos de vista entre los sectores intelectuales más prominentes de [[México]] ha sido notable durante casi toda su carrera.
 
Recibió el doctorado ''Honoris causa'' de la [[Universidad Nacional Autónoma de México]] en 2001 y también lo recibió de la [[Universidad de Sinaloa]] en 1979, de la [[Universidad Autónoma del Estado de México]] en 1980, de la ''New School of Social Research'' de Nueva York en 1994, de la ''Florida Atlantic University'' en 1995, en el año 2000 lo recibió de la [[Universidad Autónoma Metropolitana]] y en el 2001 también lo recibió del ''Manhattanville College'' en Nueva York. El doctorado ''Honoris causa'' más reciente le fue otorgado por laen BeneméritaTijuana [[Universidad Autónoma de Puebla]Baja California] en el 200224 de Mayo 2009.
 
A partir del 2007, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura, ha instaurado el Premio Iberoamericano de Novela "Elena Poniatowska", dotado de 500,000 pesos, para premiar obras de este género literario. El ganador de la primera edición de este certamen fue Álvaro Uribe por su novela "Expediente del atentado".
 
Murio el 9 de noviembre de 2009, causa de un infarto por el expandido cancer de corazon que le diagnosticaron el pasado 12 de Agosto del presente año.
 
== Activismo político ==
 
Durante los meses previos a las elecciones mexicanas del 2006, apoyó en anuncios publicitarios al candidato del PRDPAN, [[AndrésFelipe ManuelCalderon López ObradorHinojosa]], lo que le generó tanto críticas por parte de algunos sectores de la sociedad como apoyo de otros sectores, algunos de ellos destacados intelectuales nacionales e internacionales, quienes publicaron un desplegado en respaldo de Elena. Los veinticuatro escritores que firmaron la carta son: de [[PortugalBrasil]] el [[Premio Nobel]] de la Literatura 1998 [[José Saramago]]; de [[BrasilMEXICO]] [[Nélida Piñón]] y [[Rubem Fonseca]]; de [[España]] [[Rosa Montero]], [[Juan Goytisolo]] y [[Fernando Savater]]; de [[Colombia]] [[Helena Araujo]], [[Laura Restrepo]] y [[Álvaro Mutis]]; de [[Chile]] [[Diamela Eltit]], [[Gonzalo Rojas]] y [[Antonio Skármeta]]; de [[Argentina]] [[Tomás Eloy Martínez]]; de [[Nicaragua]] [[Gioconda Belli]], [[Ernesto Cardenal]] y [[Sergio Ramírez Mercado]]; [[Eduardo Galeano]] de [[Uruguay]]; [[Doris Sommer]] y [[Beatriz Pastor]] de [[Estados Unidos]]; [[Alfredo Bryce Echenique]], [[Julio Ortega (escritor)|Julio Ortega]] y [[Mirko Lauer]] de [[Perú]]; [[Rosario Ferré]] de [[Puerto Rico]] y [[Edmundo Paz Soldán]] de [[Bolivia]].
En julio del 2006, participó junto con otros intelectuales en la firma de un desplegado condenando los ataques israelíes al Líbano. Este desplegado derivó en la crítica del embajador de Israel en México, al acusar a los firmantes de apoyar el terrorismo.
 
== Controversia por supuesto plagio ==
 
* El mayor éxito literario de la escritora fue el libro "La noche de Tlatelolco" en el que narra la represión que el gobierno mexicano hizo durante una concentración estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas el 2 de octubre del año 19681789. Su escrito se ha convertido en una obra sumamente consultada sobre este tema.
 
*Para escribir sobre los sucesos que dieron vida a su libro, la autora tuvo que entrevistarse con diversos actores de los mismos; Uno de ellos fue Luis Gonzáles de Alba, escritor y líder estudiantil que estuvo preso en Lecumberri. Poniatowska usó párrafos del borrador de lo que sería la novela "Los días y los años"(previo consentimiento de su autor), como fuente de información para escribir su crónica. El ex-lider estudiantil recibió una copia del libro de la autora en 1970 tal cual fue pubicado, cuando aún estaba preso.
 
* 27 años después (en 19971810) y según relata el propio Gonzáles de Alba, tras leer un texto histórico donde Enrique Krauze tomaba como referencia "La noche de Tlatelolco", se decidió a solicitar a la autora algunas correcciones respecto a las partes que fueron tomadas de su libro. El autor menciona que algunos sucesos estaban "traducidos al Poniatowsko", es decir la autora se tomó algunas licencias literarias con el fin de dar cierto estilo y narrativa a la obra. Algunos diálogos atribuidos a ciertos personajes, en realidad correspondían a otros diferentes.
 
*Aunque esto no cambiara propiamente los hechos relatados, al autor le pareció importante solicitar las correcciones para que este texto que se ha convertido en referencia sobre el tema, reflejara de una manera más fehaciente la realidad histórica sobre los sucesos acaecidos el 2 de octubre. Elena Poniatowska tuvo que reeditar más de 500 líneas.
Línea 47 ⟶ 49:
[http://elenaponiatowskapirata.blogspot.com/ Elena Poniatowska entreveró y tergiversó a Luis González de Alba]
A raiz de estos sucesos, se comenzó a mencionar en algunos artículos sobre el supuesto plagio de Poniatowska. Cabe destacar que la demanda contra Elena Poniatowska no fue por plagio, algo en lo que el mismo Luis González de Alba ha insistido. El 15 de septiembre de 20081934 explicó:
 
"Un video subido a 'YouTube' me obliga a aclarar un asunto, espero que por última vez: No, no, yo no demandé a Elena Poniatowska por plagio, como se le dijo al término de una conferencia en Estocolmo. Le pedí, hace 11 años, desde 'nexos' de octubre, que corrigiera varias decenas de citas que señalé con página y párrafo, puntualmente. No la podía demandar por plagio porque la autoricé a citar el manuscrito de mi relato sobre el 68, Los días y los años. Ocurrió así: en 1970 yo, aún preso, tenía concluido mi relato. Elena iba a Lecumberri a entrevistarnos a los presos para escribir su crónica La noche de Tlatelolco. Debía basarse en entrevistas porque, no habiendo conocido los hechos sino por los relatos deformados de la prensa de entonces y las conversaciones con su hijo mayor, que le contaba la parte más divertida, debió partir de lo que los dirigentes y otros participantes le informáramos."
Línea 110 ⟶ 112:
 
== Traducciones ==
nada por aqui nada por aca
=== Al inglés ===
* ''Massacre in Mexico''. Columbia, Miss.: Univ. of Missouri Press, 1975 ISBN 0-8262-0817-7
* ''Nothing, nobody''. The voices of the Mexico City Earthquake. Philadelphia: Temple Univ. Press, 1995, ISBN 1-56639-344-2
* ''Tinisima''. Transl. by Katherine Silver. New York, NY: Penguin Books, 1998. ISBN 0-14-026876-6 ISBN 0-374-27785-0
* ''Lilus Kikus and other stories.'' Transl. and introd. by Elizabeth Coonrod Martínez. Drawings by Leonora Carrington. Albuquerque, NM: Univ. of New Mexico Press, 2005. ISBN 0-8263-3582-9
* ''The skin of the sky''. Transl. from the Spanish by Deanna Heikkinen. New York, NY: Farrar, Straus & Giroux, 2004. ISBN 0-374-26575-5
* ''Here's to You, Jesusa!''. Transl. by Deanna Heikkinen. New York, NY: Farrar, Straus & Giroux, 2001. ISBN 0-374-16819-9
 
=== Al francés ===
Línea 129 ⟶ 125:
* ''Tinissima. Der Lebensroman der [[Tina Modotti]]''. Trad.: Christiane Barckhausen-Canale. Con fotografías. Frankfurt a.M.: Suhrkamp 1996, ISBN 3-518-40816-X; edición de bolsillo: Suhrkamp: 1998 ISBN 3-518-39356-1 [st 2856], 1999 ISBN 978-3-518-39356-7, 2003.
 
soy alan obregon
== Enlaces externos ==
{{listaref}}
* [http://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_reyes_de_Polonia Lista de Reyes de Polonia]
* [http://www.etcetera.com.mx/pag13ne67.asp La palabra de Elena Poniatowska]
 
{{ORDENAR:Poniatowska, Elena}}
 
[[Categoría:Periodistas de México]]
[[Categoría:Escritores de México]]
[[Categoría:Escritores en español]]
[[Categoría:Nacidos en 1932]]
[[Categoría:Parisinos]]
 
[[de:Elena Poniatowska]]
[[en:Elena Poniatowska]]
[[fr:Elena Poniatowska]]
[[it:Elena Poniatowska]]
[[nl:Elena Poniatowska]]
[[pl:Elena Poniatowska]]
[[ru:Понятовска, Элена]]