Diferencia entre revisiones de «Ebro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.120.1.119 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Lucien leGrey (disc.) a la última edición de 84.120.1.119
Línea 116:
=== Caudal ecológico del Ebro ===
 
El PHN de 2.0012001 recogía un caudal ecológico para el Ebro en su desembocadura de 135 m³/s (3.150 hm³ anuales), en 2004 los estudios preliminares el nuevo PHN reconocía los graves problemas del Delta y la necesidad de ampliar el caudal ecológico al menos hasta los 4.150 hm³ anuales. A propuesta de CiU, se planteó la opción de que se reservara un caudal ecológico de 150 m<sup>3</sup>/segundo (4.800 hm³ anuales),<ref>{{cita web
|url=http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=3834_19_415646__Comunitat-Valenciana-agua-reserva-Aragon-pacto-deja-caudales-para-trasvase-Ebro
|título=El agua que se reserva Aragón con su pacto no deja caudales para el trasvase del Ebro - Comunitat Valenciana - Levante-EMV <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
Línea 130:
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref> y más recientemente en 2.0082008 la comunidad científica propuso fijar un caudal ecológico variable que se adapte a la irregularidad hídrica natural del propio río, estos caudales serían, 12.783 hm³ para años de régimen húmedo, 9.691 hm³ para régimen medio y 7.305 hm³ para régimen seco<ref>{{cita web
|url=http://iagua.es/2007/03/propuesta-de-caudales-ecolgicos-para-el/
|título=Propuesta de caudales ecológicos para el Río Ebro | iAgua. Información y opinión sobre el agua en la red <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->