Diferencia entre revisiones de «Fosfolípido»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.42.14.246 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Revertidos los cambios de 200.111.140.118 a la última edición de SilvonenBot usando monobook-suite
Línea 3:
[[Archivo:Lipid_bilayer_and_micelle.png|thumb|Figura 3. Auto-organización de los lípidos. Se muestra una [[bicapa lipídica]] a la izquierda y una [[micela]] a la derecha.]]
 
Los '''fosfolípidos''' son un tipo de lípidos[[lípido]]s [[molécula polar|polares]] compuestos por un [[glicerol]], al que se le unen dos [[ácido graso|ácidos grasos]] ([[acilglicerol|1,2-diacilglicerol]]) y un grupo [[fosfato]]. El fosfato se une mediante un [[enlace fosfodiéster]] a otro grupo de átomos[[átomo]]s, que frecuentemente contienen [[nitrógeno]], como [[Colina (química)|colina]], [[serina]] o [[etanolamina]] y muchas veces posee una carga eléctrica. Todas las [[membrana plasmática|membranas]] activas de las células poseen una [[bicapa lipídica|bicapa]] de fosfolípidos.
 
Los fosfolípidos más abundantes son la [[fosfatidiletanolamina]] (o [[cefalina]]), [[fosfatidilinositol]], [[ácido fosfatídico]], [[fosfatidilcolina]] (o [[lecitina]]) y [[fosfatidilserina]].
 
== Propiedades ==
 
Los fosfolípidos son moléculas [[anfipática]]s, es decir, tienen una región [[polaridad (química)|apolar]] [[hidrófoba]] que repele el [[agua]] y una región [[polaridad (química)|polar]] [[hidrófila]] que tienen afinidad por la misma. La región apolar de los fosfolípidos corresponden a las largas cadenas [[alquilo|alquílicas]] de los ácidos grasos, que se denominan por ello "colas apolares"; la región polar corresponde al grupo fosfato, cargado negativamente, y a la molécula unida a él, que puede estar cargada positivamente o poseer grupos [[hidroxilo]] (–OH) polares; en conjunto forman la "cabeza" polar de la molécula (figuras 1 y 2).
Los fosfolípidos son un tipo de lípidos polares compuestos por un glicerol, al que se le unen dos ácidos grasos (1,2-diacilglicerol) y un grupo fosfato. El fosfato se une mediante un enlace fosfodiéster a otro grupo de átomos, que frecuentemente contienen nitrógeno, como colina, serina o etanolamina y muchas veces posee una carga eléctrica. Todas las membranas activas de las células poseen una bicapa de fosfolípidos.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En un entorno acuoso, las cabezas polares de los fosfolípidos tienden a orientarse hacia su entorno polar, mientras que las colas hidrofóbicas tienden a minimizar el contacto con el agua. Las colas no polares de los lípidos tienden a juntarse, formando una [[bicapa lipídica]] o una [[micela]]. Las cabezas polares (<font color="#AA0000">P</font>) se orientan hacia el entorno acuoso. Las micelas se forman cuando lípidos [[anfipático]]s de una sola cola son colocados en un entorno polar, mientras que las bicapas lipídicas se forman cuando fosfolípidos de dos colas son colocados en un ambiente polar. Las micelas son esferas de una sola capa y solamente pueden llegar hasta cierto tamaño, mientras que las bicapas pueden ser considerablemente más largas. También pueden formar túbulos (pequeños tubos). Las bicapas que se doblan sobre sí mismas forman una esfera vacía, creando así un compartimento separado acuoso, y es en esto en lo que consiste esencialmente la [[membrana plasmática]].
Línea 26 ⟶ 20:
* '''Componente estructural de la membrana celular:''' El carácter [[anfipatía|anfipático]] de los fosfolípidos les permite su autoasociación a través de interacciones hidrofóbicas entre las porciones de [[ácido graso]] de cadena larga de moléculas adyacentes de tal forma que las cabezas polares se proyectan fuera, hacia el agua donde pueden interaccionar con las moléculas proteicas y la cola apolar se proyecta hacia el interior de la [[bicapa lipídica]].
* '''Activación de enzimas:''' Los fosfolípidos participan como [[segundo mensajero|segundos mensajeros]] en la [[transmisión de señales]] al interior de la célula como el [[diacilglicerol]] o la [[fosfatidilcolina]] que activa a la betahidroxibutirato deshidrogenasa que es una [[enzima]] [[mitocondria]]l.
* '''Componentes del surfactante pulmonar:''' El funcionamiento normal del [[pulmón]] requiere del aporte constante de un fosfolípido poco común denominado [[dipalmitoílfosfatidilcolina]].<br />
Este fosfolípido tensoactivo es producido por las células [[epitelio|epiteliales]] del tipo II e impide la [[atelectasia]] al final de la fase de espiración de la respiración.
* '''Componente detergente de la bilis:''' Los fosfolípidos, y sobre todo la fosfatidilcolina de la [[bilis]], solubilizan el [[colesterol]]. Una disminución en la producción de fosfolípido y de su secreción a la bilis provoca la formación de [[cálculo]]s biliares de colesterol y pigmentos biliares.
* '''Síntesis de sustancias de señalización celular:''' El [[fosfatidinol]] y la [[fosfatidilcolina]] actúan como donadores de [[ácido araquidónico]] para la síntesis de [[prostaglandina]]s, [[tromboxano]]s, [[leucotrieno]]s y compuestos relacionados.
 
[[Categoría:Transducción de señales]]
[[Categoría:Fosfolípidos|Fosfolipido]]
Línea 66 ⟶ 61:
[[th:ฟอสโฟลิพิด]]
[[tr:Fosfolipit]]
[[uk:Фосфоліпіди]]
[[zh:磷脂]]