Diferencia entre revisiones de «Heavy metal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31367041 de 201.102.87.74 (disc.)
Línea 192:
Algunos grupos intentan adaptarse a la nueva situación musical. Metallica renueva su imagen, sus músicos se cortan el pelo y en 1996 encabezan el festival de música alternativa [[Lollapalooza]], fundado por [[Perry Farrell]], cantante de Jane's Addiction. Aunque este cambio disgustó a sus fans de toda la vida,<ref>Christe (2003), pág. 312</ref> Metallica permaneció como uno de los grupos con más ventas del nuevo siglo.<ref>Christe (2003), pág. 322</ref>
 
Como Jane's Addiction, muchos de los grupos más populares de principios de los 90 que tenían sus raíces en el heavy metal caen bajo la sombra del término "metal alternativo"<ref name="alternativemetal">{{Cita web|título=''Genre - Alternative Metal''|autor=|editorial=''[[Allmusic]]''|fecha=|url=http://www.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&sql=77:2697|fechaacceso=2007-03-26}}</ref> Esta etiqueta se aplica a un amplio conjunto de grupos que fusionan el metal con diferentes géneros, no todos asociados con el rock alternativo. Son calificados de "metal alternativos" [[Alice in Chains]] (proveniente de la escena grunge de Seattle) , [[White Zombie]], [[Eric Burdon]], [[System of a Down]], [[Slipknot]], [[Faith No More]] y [[Rage Against the Machine]] (que combinan el sonido rock alternativo con punk, [[funk]], metal y [[hip-hop]]), [[Primus]] (que junta elementos funk, punk, [[thrash metal]] y [[música experimental]]), [[Molotov (banda)|Molotov]] (en algunas ocaciones) y [[Tool]] (que mezcla metal y [[rock progresivo]]).
 
==== Metal industrial ====