Diferencia entre revisiones de «Contabilidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31366531 de 157.100.195.3 (disc.)
Línea 16:
== Historia ==
[[Archivo:Pacioli.jpg|250px|thumb|Retrato de Luca Paccioli, obra del pintor [[Jacopo de'Barbari]] (o Jacob Welsh-1440;1515-) expuesta en el Museo di Capodimonte ([[Nápoles]])]]
El estudio de la contabilidad sobre una base científica tuvo su primera manifestación escrita con la publicación en Italia (Venecia) en 1494, de la famosa obra ''Summa de Arithmetica, Geometría, Proportioni e Proportionalita'' de [[KarolLuca ElizaldePacioli]] ([[1445]]-[[1517]]) el autor, también conocido como Fray Luca de Borgo Sancti Sepulchri que dedicó treinta y seis capítulos de su obra a la descripción de los métodos contables empleados por los principales comerciantes venecianos. El autor dedica además parte de sus trabajos a la descripción de otros usos mercantiles, tales como contratos de sociedad, el cobro de intereses y el empleo de las letras de cambio. Se dice que en la antigüedad usaban o sabían leer la famosa [[Gramática parda|lengua prada]] o "lengua del diablo" que era usada para investigar la contabilidad en la época clásica.
 
Según Pacioli las anotaciones en el libro Diario constan de dos partes claramente diferenciadas: una comenzando con la palabra por (el Debe del asiento) y la otra con la palabra a (el haber del asiento contable), antecedente del modelo de asiento contable tradicional. Dado que en aquella época no era costumbre la utilización del balance de situación sólo describe los usos en la elaboración del balance de comprobación de sumas y saldos, que era utilizado al agotarse las páginas del Mayor.