Diferencia entre revisiones de «Roger de Flor»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 81.34.213.31 a la última edición de Escarlati usando monobook-suite
Línea 10:
 
=== Los almogávares ===
Federico puso a Roger de Flor al mando de las compañías de [[almogávares]], mercenarios de los pirineos, en igualdad entre aragoneses y catalanes, que habían sido empleados por la [[Corona de Aragón]] en la conquista de [[Valencia (ciudad)|Valencia]] y [[Mallorca]] y que habían servido para que la Corona de Aragón consolidase su dominio de [[Sicilia]] frente a las pretensiones de la [[Casa de Anjou]]. Participó en la defensa de [[Mesina]] en [[1302]] demostrando dotes de auténtico líder.
 
Tras la [[Paz de Caltabellota]] ([[1302]]) entre [[Carlos II de Anjou]] y Federico de Sicilia, en [[1303]] se puso al servicio del emperador bizantino [[Andrónico II Paleólogo]], para ayudarle contra el peligro [[turco]], al mando de una expedición de 4.000 almogávares, 1.500 soldados de [[caballería]] y 39 naves enviada por Federico (la ''[[Gran Compañía Catalana]]''). Desfiló al mando de los almogáraves, los cuales le tenían gran estima, ante el emperador bizantino en la ciudad de [[Constantinopla]]. Al mando de los almogávares aniquiló a los [[Génova|genoveses]] de [[Constantinopla]], cosa que agradeció el emperador, harto de su tutela, pasó a [[Anatolia]] y tomó las ciudades de [[Filadelfia (Asia Menor)|Filadelfia]], [[Magnesia]] y [[Éfeso]], rechazando a los turcos hasta [[Cilicia]] y la [[Cordillera del Tauro|Tauro]] ([[1304]]) siempre en batallas en inferioridad numérica.